En estas líneas os vamos a hablar de una serie de conversores de archivos fotográficos, en concreto vamos a referirnos a unos tipos de ficheros tan usados como son los PNG y SVG, conversión que podremos llevar a cabo con estas aplicaciones de Internet gratuitas.
Al mismo tiempo cabe destacar que las tareas de conversión de una imagen PNG a un archivo de gráficos vectoriales escalables, o SVG, va a ser bastante fácil con todas las herramientas de las que os vamos a hablar aquí. De este modo, las mismas nos van a permitir agregar imágenes PNG desde nuestro PC y convertirlas para obtener la salida SVG que necesitamos para nuestros proyectos.
También hay que tener en cuenta que algunos sitios convierten un solo PNG a SVG a la vez, mientras que otros vienen con la función de conversión por lotes, lo que puede ser de gran utilidad en algunos casos. De igual modo encontraremos otras características interesantes presentes en estas aplicaciones web, ya que la mayoría también se pueden utilizar para convertir ficheros como JPG a SVG, BMP a SVG, etc.
Aplicaciones web para convertir ficheros fotográficos a SVG
Convertio
Vamos a empezar con Convertio, una propuesta de este tipo que es una de las más interesantes para la conversión de estos archivos online. Así podremos convertir de PNG a SVG en pocos segundos, y además se pueden añadir varios archivos PNG de hasta 100 megas en total, todo ello desde una cuenta de Dropbox, el disco duro, o Google Drive. Finalmente podremos guardar la salida una por una, o todas a la vez en un archivo ZIP.
convertir una imagen PNG a SVG, al tiempo que nos permite cambiar el tamaño de la imagen de salida mediante la introducción del ancho y el alto personalizados. Establece un límite de entrada de 200 megas y cabe destacar que aquí también podremos agregar los PNG desde Dropbox o Google Drive, al tiempo que la salida la podremos guardar en esas mismas fuentes.
Vector Magic
Vector Magic es otra aplicación web para la conversión de PNG a SVG que al mismo tiempo nos permite previsualizar las imágenes de entrada y de salida. Aquí podremos establecer el nivel de detalle, el número de colores, o eliminar el fondo de la imagen resultante. Sin embargo dispondremos de un modo automático, lo que significa que sólo necesitamos añadir una imagen desde el PC y la procesará al instante para obtener la salida SVG.