Alternativas para Windows Media Player ahora que Microsoft empieza a cerrarlo en Windows 7

Como se ha sabido estas últimas horas, Microsoft está llevando a cabo un importante cambio en Windows Media Center y Windows Media Player en Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1, algo que para muchos es una razón más que plantean los de Redmond para que los s migren a Windows 10.
Y es que con Windows 7 planeado para que llegue al final del soporte en enero de 2020, cualquier cambio de este tipo podría ser malinterpretado, especialmente cuando Microsoft no proporciona demasiados detalles sobre su decisión y está deseando que sus s cambien a Windows 10 cuanto antes. En concreto ahora la empresa ha anunciado recientemente que los nuevos metadatos ya no se actualizarán en el reproductor integrado de Windows Media Player y Media Center en las versiones del sistema Windows 7, 8 y 8.1.
Al mismo tiempo, el único sistema operativo de la compañía que no se verá afectado por todo esto es Windows 10, de ahí las opiniones que han expresado algunos. Sin embargo, la empresa explica que esta decisión se toma después de analizar los datos de uso, lo que significa que Microsoft no ve ninguna razón para mantener el servicio en funcionamiento sólo para un pequeño número de s que hacen uso del mismo.
Por tanto han querido dejar claro que a partir de este momento es posible que no podamos ver cierta información correspondiente a los metadatos tales como el título, el género, el artista de las canciones, director, actores, portada, etc., para las películas y música que carguemos en Windows Media Center y Windows Media Player.
Al mismo tiempo, otra buena alternativa de la que podéis echar mano es del programa KMPlayer, otra potente propuesta que poco a poco se ha ido posicionando en este mercado multimedia ganando adeptos, entre otras cosas gracias al códec propio que utiliza para reproducir todo tipo de formatos de vídeo, por ejemplo.
Por otro lado también os podréis decantar por el software MPlayer, otra alternativa a Windows Media Player compatible con múltiples plataformas, por lo que puede funcionar en prácticamente cualquier dispositivo, y tiene soporte para reproducir la práctica totalidad de los formatos de fichero de vídeo actuales. Para terminar, diremos que cuenta con un potente gestor de subtítulos, y además consume muy pocos recursos del sistema.