Estos son los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratuitos de 2019

Los sistemas de almacenamiento a lo largo del tiempo han ido mejorando de manera considerable, ya que se trata de uno de los apartados más importantes en el día a día con la tecnología, como quizá muchos ya hayáis podido comprobar.
Ya sea trabajando con ordenadores y sistemas de sobremesa, o con dispositivos móviles, lo cierto es que tener un control sobre el espacio disponible que nos quedan en las diferentes unidades para guardar nuestros ficheros, es clave. Es por ello que poco a poco esto ha ido pasando a la nube, evitando así en gran medida el almacenamiento local y guardando buena parte de nuestros datos en servidores remotos.
Así, buena parte de las grandes tecnológicas en estos momentos ya ofrecen servicios de
Pues bien, en estas líneas os vamos a hablar de algunos de los mejores servicios de almacenamiento en la nube de los que podéis echar mano en este año 2019 que acaba de dar comienzo, ya que son una excelente alternativa para liberar espacio de nuestros discos duros, pendrives, o tarjetas de memoria.
Los mejores servicios de almacenamiento en la nube 2019
Dropbox
Para empezar diremos que esta es una de las propuestas más veteranas en este sentido, además de uno de los más conocidos,
Mega
Y vamos a terminar con la que para muchos es quizá una de las propuestas más atractivas de todas, aunque todo dependerá del tipo de uso que vayamos a hacer de nuestro espacio de almacenamiento en la nube. Para empezar diremos que Mega garantiza total privacidad para aquello que almacenemos en nuestro espacio, todo está encriptado, de hecho ni siquiera guardan nuestra contraseña de a la cuenta, por lo que si la perdemos, no podremos recuperarla desde Mega.
A esto hay que sumarle que de manera gratuita ofrece hasta 50 gigas de espacio en sus servidores, y disponemos de aplicación oficial para todas las plataformas, Windows, macOS, Linux y dispositivos móviles. Eso sí, este servicio no está vinculado a ninguna otra plataforma como sucede con los casos de Google Drive o OneDrive de Microsoft, por ejemplo.