Nuclear: conoce esta nueva plataforma de música en streaming gratis y en qué se diferencia de Spotify

Spotify es una de las plataformas más conocidas en el sector del streaming de música a la carta, aunque no es la única alternativa de este tipo de la que podemos echar mano en los tiempos que corren.
Además podemos hacer uso de nuestra cuenta del servicio, ya sea de pago o gratuita, tanto desde nuestros dispositivos móviles, como desde las plataformas de sobremesa. Pues bien, en estas líneas os vamos a hablar de un programa gratuito
Así, una vez que hemos instalado e iniciado el programa como tal, en estos momentos tendremos la posibilidad de utilizar el potente sistema de búsqueda incorporado para encontrar artistas o canciones de interés, así como géneros o canciones sugeridas, consultar la sección de noticias que integra, etc. De hecho Nuclear se conecta al enorme archivo de música de sitios como YouTube, Bandcamp y SoundClouds para entregar la música al software de escritorio que acabamos de instalar.
Principales diferencias entre Nuclear y Spotify
Así, a diferencia de la plataforma que millones de s utilizan a diario, este programa echa mano de múltiples fuentes y bases de datos como las mencionadas anteriormente, además de sacar provecho de otros servicios de Internet como Discogs y Last.fm, plataformas que alimentan la parte informativa de la aplicación, todo ello gratuitamente.
Además de las canciones en sí, la búsqueda también puede devolver fotos, canciones populares, etiquetas, artistas similares, o una lista de los discos publicados. Igualmente podemos ver listas con los géneros más populares, como Pop, Jazz, 80s, o Rock.
Además, a todo esto se le suma la ventaja de que tenemos la posibilidad de cambiar la fuente de una pista que está en la cola, ya que la predeterminada es YouTube, pero podemos cambiar a otra como Soundcloud, por ejemplo.