Para empezar os vamos a decir que el tipo de fichero SVG o Scalable Vector Graphics, es un formato centrado en los gráficos vectoriales basado en XML que al mismo tiempo se puede convertir en una animación, como vamos a ver en estas mismas líneas.
Al mismo tiempo diremos que existen varios métodos para animar un SVG, ya sea a través de scripts para añadir animaciones, con JavaScript, etc. Es por ello que en estas líneas os vamos a mostrar una serie de aplicaciones web gratuitas que os van a ser de gran ayuda para este tipo de tareas, es decir, para añadir animaciones y efectos a los archivos en formato SVG, todo ello para su posterior descarga.
Diremos que la mayoría de estas aplicaciones web ofrecen botones y controles para añadir animaciones dejando a un lado toda la parte de la codificación, además de manera rápida y sencilla.
Animaciones para tus archivos SVG con estas aplicaciones web gratuitas
aniGen
Este es una editor de animación SVG basado en el navegador compatible con Google Chrome y Mozilla Firefox que en principio requiere que JavaScript esté activado. Así, si eres un con ciertos conocimientos en la animación SVG, esta es una solución perfecta debido a las funcionalidades que nos presenta. Desde aquí tenemos la posibilidad de acceder al árbol XML del archivo y seleccionar los elementos que deseamos editar y animar, así podremos llevar a cabo tareas como rotar, escalar, inclinar, etc.
podremos editar las rutas SVG manualmente y utilizar CSS y JavaScript para añadir animaciones al fichero. Al mismo tiempo podremos abrir múltiples entornos de codificación, por ejemplo un editor HTML, para pegar el código SVG XML en el mismo y personalizar el archivo. Una vez finalizado el proyecto de animación, la aplicación nos ofrece la posibilidad de integrar CSS y JavaScript en el código XML SVG y guardarlo como archivo SVG en el disco duro del PC.