Como ya hemos mencionado en varias ocasiones estas últimas semanas, aunque la más reciente actualización de Windows 10, la April 2018 Update, ha sido lanzada hace solo unos días, Microsoft ya se encuentra en pleno desarrollo de la Windows 10 Redstone 5.
Esta será la próxima gran actualización del sistema de los de Redmond que se espera que llegue a todo el mundo en el próximo otoño, aunque por el momento se desconoce la fecha concreta. Es por ello que en estas líneas os vamos a hablar de las nuevas funciones, características y cambios que ya se han dado a conocer de la Redstone 5 a través de los del programa Insider de Microsoft.
Al mismo tiempo la firma continúa con el importante trabajo de intentar subsanar todos los errores que a lo largo de los últimos días se han ido detectando en la April 2018, que no son pocos y afectan a s de todo el mundo que ya han actualizado sus equipos.
En primer lugar os hablaremos de las modificaciones que se van a llevar a cabo en la Shell de Windows 10, donde ahora las aplicaciones UWP del sistema operativo y algunas herramientas Win32, como el Explorador de archivos u Office, cuentan con la nueva función de pestañas denominada como Sets. Así los s pueden restaurar sesiones completas de ventanas a través de estas pestañas desde la propia “Línea de tiempo” del sistema, o desde la misma interfaz de Sets. Asimismo, encontraremos que el Explorador de archivos tiene ahora la opción «Abrir una nueva ventana en un nuevo proceso» en el menú “Archivo”.
Al mismo tiempo podremos hacer clic con el botón derecho en una carpeta para abrirla en una nueva pestaña del Explorador. Además este nos va a llegar con un novedoso tema oscuro, algo que podremos habilitar en “Configuración”. Esta nueva versión también nos va a permitir renombrar carpetas desde el menú Inicio, y se ha añadido una nueva función de «eliminación segura», mientras que las notificaciones del Centro de actividades ahora añaden un diseño basado en Fluent Design al abrir este apartado.
Por ejemplo, se ha corregido un problema que provocaba la desaparición de pestañas en Edge tras reproducir un vídeo, así como un error por el que Windows Hello no funcionaba en algunos equipos Surface.
Por otro lado se ha solucionado un problema que podía dar lugar a que las aplicaciones UWP se lanzaran en pequeñas ventanas rectangulares, al mismo tiempo que se ha corregido un problema al anclar el apartado de “Configuración” al menú Inicio. Además, se ha actualizado el Centro de actividades para que las notificaciones aparezcan animadas al abrirlas, mientras que al mismo tiempo se ha corregido un problema que provocaba que algunos iconos de las aplicaciones aparecieran distorsionados.
Para terminar cabe mencionar que también se han introducido otras correcciones en apartados tales como la Línea de tiempo, la barra de título del sistema, el teclado táctil de Windows 10, o los controles de audio y el navegador Edge.