Estos son los pros y los contras de los 6 navegadores web más usados del momento

Aunque los conocidos como navegadores de Internet llevan muchos años entre nosotros, lo cierto es que en los últimos tiempos y en buena medida debido a los avances logrados en las conexiones a Internet, tanto en calidad como en precio, que nos están ofreciendo los diferentes proveedores, los desarrolladores de estos programas han tenido que trabajar más duro que antaño.
Y es que, como ya viene siendo habitual, estemos trabajando con nuestros dispositivos móviles, o desde nuestro PC de sobremesa, lo cierto es que la mayoría ya tenemos el navegador abierto en todo momento, ya que el uso de Internet es constante.
Llegados a este punto, cada tiene sus propias preferencias en este sentido, ya que unos priorizan unos apartados por encima de otros a la hora de decantarse por una de las múltiples propuestas de las que disponemos hoy día. Es por ello que cada desarrollador intenta ofrecer el producto más equilibrado posible para adaptarse de ese modo al mayor número de clientes.
Podemos decir que algunos apuestan por la versatilidad, otros por el diseño, la seguridad, la funcionalidad, la flexibilidad a la hora de ampliar sus funciones, el bajo consumo de recursos, el rendimiento, o la sencillez, entre otros puntos a tener en cuenta. Sin embargo, sea como fuere, con el paso de los años algunas de estas propuestas poco a poco se han ido ganando un sitio en este mercado, sector que por el momento viene claramente comandado por el software de Google, Chrome.
Sin embargo el gigante de las búsquedas no puede quedarse parado, ya que tiene otros perseguidores que, aunque lejos por el momento, están igualmente en constante crecimiento y en cualquier momento, por la razón que sea, pueden darse la vuelta las tornas. Este es el caso de Mozilla Firefox, Opera, Tor o incluso el software de Microsoft que tan poca aceptación está teniendo hasta la fecha, el sucesor del exitoso Internet Explorer, Edge.
Tor Browser
Como muchos ya sabréis, en este caso os vamos a hablar del que para muchos quizá sea el principal referente en lo que a la seguridad y privacidad se refiere a la hora de movernos por Internet. Y es que para muchos, más que un navegador como tal, se trata de un conjunto de herramientas que se encargan de velar por nuestra privacidad cuando nos movemos por la Red. Así el tráfico es enrutado por nodos aleatorios de todo el mundo, por lo que seguir nuestro rastro por parte de terceros al usar Tor Browser, es harto complicado.
Es por ello que, como resulta evidente, la principal ventaja de usar esta propuesta es la privacidad que garantiza a sus s, pero claro, todo esto tiene un precio, que es precisamente el mayor inconveniente que presenta Tor, nos referimos a su rendimiento, bastante más bajo que el de sus más directos competidores.
¿Cuál es vuestro navegador de Internet favorito?