Aplicaciones que no deberías instalar en Windows este 2018 (y sus correspondientes alternativas)

Cuando ponemos en marcha un ordenador, lo primero que solemos hacer es instalarle las que consideramos las aplicaciones básicas del equipo, desde el antivirus, el firewall y el navegador de Internet hasta aplicaciones tan específicas como software de edición de imágenes o de vídeo. Sin embargo, existen aplicaciones muy conocidas y utilizadas disponibles en la red que seguro que muchos consideramos como «imprescindibles» y que si nos paramos a pensarlo en realidad no solo sería fácil prescindir de ellas, sino que además es hasta recomendable hacerlo.
En este artículo os vamos a hablar de una serie de aplicaciones bastante conocidas (así como de sus correspondientes alternativas) y utilizadas que, si podemos, debemos evitar instalar en nuestro ordenador, mejorando así tanto el rendimiento como la seguridad del mismo.
Ccleaner, el limpiador de archivos de Windows que a veces ensucia más de lo que limpia
Alternativas a Ccleaner
Las últimas versiones de Windows 10 cuentan de base con una herramienta que nos permite mantener nuestros discos duros limpios borrando automáticamente archivos temporales y vaciando la papelera cada 30 días, por lo que en este sentido, no es necesario depender de un software para ello. Además, la mayoría de las aplicaciones (como los navegadores o Spotify) que generan mayor cantidad de datos temporales también tienen sus funciones de limpieza que hacen que no sea necesario recurrir a una aplicación para ello.
Por último, es totalmente innecesario limpiar el registro de Windows, ya que el sistema operativo ya sabe cómo mantenerlo en correcto funcionamiento sin que un software le modifique a la fuerza.
iTunes, el caótico software de istración de iPhone y iPad
Si alguna vez hemos trabajado con un Mac, o tenemos un iPhone o iPad sabremos que iTunes es una de las peores aplicaciones a las que podemos enfrentarnos. Además de ser totalmente caótica (una mezcla entre reproductor, de música, software para enviar archivos a un iPhone, etc), la aplicación crea muchos servicios que se ejecutan en segundo plano que pueden ralentizar nuestro ordenador.
optar directamente por Windows Defender, un antivirus que, sin duda, os sorprenderá en rendimiento y fiabilidad.
Si no nos fiamos de Windows Defender, o queremos instalar un antivirus de terceros, os recomendamos cualquiera de los siguientes antivirus gratis para Windows, actualizados a sus versiones de 2018.
WhatsApp para Windows, una aplicación totalmente inútil
Durante mucho tiempo los s han estado pidiendo una forma de poder usar WhatsApp desde el ordenador, igual que otros clientes de mensajería como Telegram o Line. Tras años y años de espera, los responsables del cliente de mensajería lanzaron lo que se conoce como «WhatsApp Web«, una interfaz que nos permite utilizar WhatsApp desde el ordenador, aunque a través del móvil.
WhatsApp Web se utiliza desde el navegador, sin embargo, los responsables lanzaron una aplicación de WhatsApp para Windows. Esta aplicación funciona absolutamente igual que la versión web del navegador, por lo que la aplicación de WhatsApp para Windows es totalmente absurda e inútil.
Flash, un colador para tu Windows
Creo que a estas alturas nadie necesita explicar las razones por las que debemos recomendar no instalar Adobe Flaxbsh en un ordenador. Este complemento obsoleto, cuya muerte está programada para 2020, no sirve para otra cosa que para abrir en nuestro equipo una gran cantidad de vulnerabilidades y agujeros de seguridad.
Como habremos podido observar, en estas dos últimas aplicaciones no hemos recomendado alternativas, y es que realmente no lo necesitamos. Si queremos utilizar WhatsApp, lo mejor es optar por el cliente web, desde el navegador, y si necesitamos por algún motivo cargar contenido Flash (esperemos que no), es mejor optar por usar Google Chrome, que tiene su propio plugin de Flash, antes que instalar esta peligrosa aplicación.
Seguro que hay otras muchas aplicaciones que utilizamos a diario y que realmente no deberíamos instalar por diversos motivos, desde hacer que el ordenador funcione lento hasta suponer una amenaza para nuestra seguridad. Por ello, os invitamos a participar en los comentarios para que compartáis con nosotros las aplicaciones que, desde vuelto punto de vista, deberíamos evitar instalar en un ordenador.
¿Qué otras aplicaciones crees que deberíamos evitar usar en un ordenador?