El procesador de textos más conocido y usado no es otro que Word, una herramienta que podemos encontrar dentro del paquete ofimático de Microsoft Office. Con esta aplicación podremos crear y modificar todo tipo de documentos. Por ello es posible que al usarla creemos varias versiones de un mismo documento, y después de un tiempo no sepamos cual es la versión más reciente del mismo, sus diferencias y cuál nos puede servir y cuál podemos borrar. Es por ello que hoy vamos a comprobar cómo se pueden comparar y combinar documentos para obtener de esta forma un documento mejorado y definitivo.
Y es que desde que abrimos un documento en blanco por primera vez, pasamos por diferentes etapas donde realizamos todo tipos de cambios, retoques y correcciones hasta que logramos la versión definitiva. Es por ello que, durante ese proceso, terminemos guardando varias copias de un mismo documento, sin que sepamos finalmente cuál es la adecuada. Word, es una herramienta que incorpora una gran cantidad de opciones para crear, dar formato, editar documentos, entre otras. Por suerte, Microsoft también ha dotado a este procesador de las funciones de Combinar y Comparar. Por ello vamos, vamos a ver cómo podemos combinar y comparar dos documentos de Word.
Comparar dos documentos
La función de Comparar documentos está disponible en la gran mayoría de versiones de Word desde 2007 hasta 2019. Gracias a ella podremos comparar dos documentos en las que se muestra las diferencias entre dos textos que puedan parecer iguales o muy parecidos entre sí.
De esta forma, si queremos comparar dos documentos a través de Word, debemos empezar por abrir el procesador de texto y crear un nuevo documento en blanco. Posteriormente, pulsamos en la pestaña de «Revisar» que encontramos en la parte superior.
Además, si tampoco queremos depender de este programa, vamos también vamos a poder comparar distintos tipos de documentos directamente desde el navegador usando una de las muchas herramientas web que podemos encontrar. Una de ellas es «Draftable«, especialmente pensada para documentos de Word, PowerPoint y hasta PDF. Y también tenemos otra herramienta online llamada «CopyLeaks» con la que vamos a poder comparar desde texto pegado en la propia web hasta una gran variedad de formatos de archivos diferentes.
En cuanto a combinar archivos, también podemos encontrar una buena cantidad de recursos online para este fin. Por ejemplo, la web «CombinePDF«, como su nombre indica, nos va a permitir combinar fácilmente todo tipo de documentos PDF en uno solo. Pero, si lo que queremos es combinar algo más que PDF, una de las webs más completas que podemos encontrar para este fin es «ASPOSE» donde será raro encontrar algo que no podamos combinar.