El centro multimedia Kodi en los últimos meses se ha convertido en uno de los principales objetivos de la industria del entretenimiento y de las organizaciones que luchan contra la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, algo que afecta a sus propios desarrolladores, a los creadores de software de terceros para el programa, y a los s.
Y es que, como ya sabréis, Kodi es un programa de por sí totalmente legal, ya que su principal objetivo no es otro que el de reproducir todo tipo de contenidos multimedia propios como listas musicales, fotografías, vídeos, canales televisivos, etc. Además, uno de los apartados más interesantes de este programa es que permite que desarrolladores de software externos al propio proyecto de código abierto, creen sus propios complementos para que funcionen y se integren en Kodi para así aumentar su versatilidad.
Sin embargo esto ha llevado a que muchos hagan add-ons en cierto modo ilegales que llaman y permiten reproducir todo tipo de contenidos con copyright, claro está de manera totalmente gratuita. Es por todo ello y a su capacidad de funcionar en cualquier sistema operativo o plataforma hardware, que este software se ha convertido en uno de los más extendidos en todo el mundo de la piratería, por lo que Hollywood anda al acecho, como no podía ser de otro modo. Así, en los últimos meses, estamos viendo cómo los principales repositorios de estos complementos están siendo acosados y perseguidos por la industria del cine, entre otras corporaciones, lo que están llevando al cierre y desaparición de algunos de los más importantes.
Decir que para los propios creadores de estos repositorios, estas medidas de represión son completamente injustas, ya que desde su punto de vista, no están haciendo nada que se encuentre fuera de la ley. Y es que hay que tener en cuenta que estos repositorios de add-ons o complementos para Kodi, en realidad son simples URLS para localizar estos programas adicionales, por lo que en un principio no alojan contenido alguno de carácter ilegal.
Kodi no abre hasta la fecha, han logrado que a los s les cueste un poco más localizar ciertos complementos, poco más. Por tanto, como ha sucedido en otras ocasiones en el pasado con otras plataformas relacionadas con la piratería, acabar con la misma es más complicado de lo que se podría pensar en un principio.