Nada dura para siempre, y mucho menos cuando hablamos de software. Todas las aplicaciones, así como todos los sistemas operativos, cuentan con un ciclo de vida durante el cual sus desarrolladores brindan soporte al producto y actualizaciones (de seguridad y mantenimiento) que garantice la mejor experiencia posible para los s. Cuando este ciclo de vida llega a su fin, el producto queda abandonado y deja de recibir todo tipo de soporte, teniendo los s que actualizar a una versión más moderna si quieren seguir recibiendo este soporte.
Microsoft ofrece a los s de su sistema operativo, Windows, actualizaciones de mantenimiento y seguridad durante el ciclo de vida de sus sistemas operativos, un ciclo de vida dividido en dos periodos, el principal, durante el cual se ofrecen actualizaciones de mantenimiento y seguridad, y el extendido, periodo final para seguir lanzando parches de seguridad pero que apenas recibe ya mantenimiento, salvo fallos graves.
Windows 8 fue, sin duda, un sistema operativo muy peculiar. Bajo el mandato de Steve Ballmer, este sistema operativo intentó reinventar el sistema operativo adaptándolo a pantallas táctiles y lanzando un primer concepto de las aplicaciones universales que ahora conocemos y utilizamos en Windows 10. Tras la llegada de Windows 8.1, este sistema operativo consiguió mejorar un poco el desastre de la primera versión, aunque no lo suficiente, ya que muchos s volvieron a Windows 7, mientras que otros muchos esperaron impacientes el lanzamiento de Windows 10.
A día de hoy, Windows 8.1 cuenta con un 6% de s en todo el mundo, siendo la tercera versión más utilizada de Windows. Sin embargo, este porcentaje podría (o, al menos, debería) reducirse en los próximos meses teniendo en cuenta que, desde ayer, Windows 8.1 ha llegado al final de su periodo soporte principal.
Windows 8.1 seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad 5 años más
Como hemos dicho, desde ayer, el ciclo de soporte principal de Windows 8.1 ha llegado a su fin, pero aún le quedan varios años de vida a este sistema operativo, a pesar de no ser uno de los favoritos para los s. Desde hoy comienza el periodo de soporte extendido para Windows 8.1, el cual garantiza actualizaciones de seguridad para este sistema hasta el próximo 10 de enero de 2023.
Aunque Microsoft garantiza estas actualizaciones de seguridad, los s deberían ir planteándose actualizar a un sistema operativo más moderno, como Windows 10, que cuente con un soporte más amplio, que reciba también mantenimiento además de parches de seguridad, y que esté más preparado para hacer frente a los retos de la informática moderna, tanto en aprovechar las nuevas tecnologías como hacer frente a las peligrosas amenazas informáticas.
Microsoft aún tiene 5 años por delante para conseguir que un 6% de s actualice de Windows 8.1 a una versión más moderna. El problema se encuentra en Windows 7. Este sistema operativo aún tiene cerca de un 60% de cuota de mercado en todo el mundo, y su soporte extendido va a finalizar en dos años, en enero de 2020. Salvo que entre 2018 y 2019 veamos una migración masiva a Windows 10, Microsoft va a tener que enfrentarse en dos años a un problema incluso mayor que el que ha supuesto el final de soporte extendido de Windows XP, y, de momento, no sabemos cómo actuará.
¿Eres de Windows 8.1? ¿Tienes pensado actualizar a Windows 10 y seguirás utilizando Windows 8.1 hasta su final de soporte?