Como muchos sabréis, recientemente se han descubierto dos importantes vulnerabilidades en los procesadores llamadas Meltdown y Spectre que han afectado a buena parte del mundo, por lo que todo tipo de compañías han tenido que ponerse en marcha para reparar las vulnerabilidades en sus productos.
Estos problemas afectan a todos los procesadores modernos y a casi todos los sistemas operativos: Windows, Linux, Android, iOS, macOS, FreeBSD, etc. Por otro lado es extensible a teléfonos inteligentes y otros dispositivos fabricados en los últimos 20 años. Así, Spectre y Meltdown son los nombres de las vulnerabilidades detectadas en muchos procesadores de Intel, ARM y AMD, que podrían permitir a los atacantes robar contraseñas, claves de cifrado y todo tipo de información privada.
De hecho, algunas compañías han sugerido que el único parche real para estos problemas es que los procesadores sean reemplazados, pero esta solución es poco práctica para el . Por tanto, muchos desarrolladores están implementando correcciones y actualizaciones en sus productos tanto hardware como software. Así, Microsoft ya se ha encargado de publicar una actualización de seguridad fuera de los plazos habituales para Windows 10, y además está preparando una solución similar para abordar el problema en Windows 7 y Windows 8, todo ello el próximo 9 de enero.
Decir que en el caso de que estemos ejecutando un software antivirus de terceros, es posible que el sistema no instale los parches automáticamente, por lo que es recomendable desactivar estos programas temporalmente. Asimismo, la firma Apple ha señalado que todos los sistemas Mac y dispositivos iOS se ven afectados por la vulnerabilidad, pero no hay ningún exploit conocido que afecte a estos productos por el momento.
Para ayudar en la defensa contra los posibles ataques de Meltdown, Apple ha liberado parches en iOS 11.2, macOS 10.13.2 y tvOS 11.2, y tiene planeado hacer los mismo en Safari para la defensa contra Spectre en los próximos días.
kernel de Linux también han publicado parches para el mismo para las versiones 4.14.11, 4.9.74, 4.4.109, 3.16.52, 3.18.91 y 3.2.97, que se pueden descargar desde aquí.