Es cierto que no es algo con lo que nos encontremos a menudo, por suerte. Sin embargo, encontrarnos con un archivo dañado puede suponer una auténtica pesadilla. Por eso, vamos a mostrar a continuación qué es exactamente un archivo dañado, cómo puedo recuperarlo y que podemos hacer para evitarlo.
Los archivos se dañan en el momento que se escriben en un disco, por ejemplo, cuando una aplicación sufre un error al crear o guardar el archivo en el disco. Entonces, el archivo se puede dañar y al intentar acceder puede resultar imposible. Por supuesto, existen también otras razones por las que
Sin embargo, no todas las opciones para hacer copias de seguridad de nuestros archivos nos garantizan poder recuperar versiones anteriores de nuestros archivos, por lo que es probable que la última versión del archivo dañado ya estuviera dañado y entonces lo habríamos perdido. Si confiamos en los servicios de almacenamiento en la nube, Dropbox es una gran alternativa, ya que nos ofrece la opción de poder recuperar versiones anteriores de nuestros archivos.
En el caso de que el archivo se haya dañado por culpa de un apagado inesperado o alguna actualización, siempre podemo intentar recuperarlo con la herramienta de línea de comandos SFC, que escanea nuestro sistema en busca de archivos corruptos o dañados del sistema y los reemplaza con los originales.
Si el archivo ha sido dañado por causa de un malware, lo primero que tenemos que tratar de conseguir es eliminar el malware con nuestro antivirus, mientras que si ha sido una mala actualización la que nos causó el problema, podemos intentar deshacer la actualización o volver a la versión anterior.
Si el archivo se daña en el momento de crearlo, las opciones se limitan bastante, con un poco de suerte, algunas aplicaciones guardan automáticamente versiones de nuestro archivo o documento de forma automática, por lo que nos permiten rescatar alguna versión anterior y recuperar el archivo dañado.