Las 3 razones por las que las apps UWP de la Microsoft Store son mejores que las aplicaciones clásicas

Linux, macOS, Android, iOS… todos estos sistemas operativos tienen, desde hace tiempo, una tienda de aplicaciones, una plataforma centralizada desde la que buscar y descargar aplicaciones para los sistemas operativos fácilmente. Para poder igualarse a sus rivales, Microsoft lanzó con Windows 8, y perfeccionó con Windows 10, su propia tienda de aplicaciones, Windows Store, actualmente llamada Microsoft Store, una plataforma desde la que podemos descargar e instalar aplicaciones en nuestro sistema operativo fácil y cómodamente, aunque este concepto no termina de convencer a los s.
Las aplicaciones universales, las que descargamos desde la Microsoft Store, han llegado al sistema operativo tarde y mal, lo que ha generado un rechazo bastante generalizado por parte de los s y muchos problemas para desarrollar y portar aplicaciones por parte de los desarrolladores.
Actualmente Microsoft ha puesto muchos esfuerzos para conseguir que los desarrolladores puedan empaquetar fácilmente sus aplicaciones para distribuirlas a través de la Microsoft Store, lo que se conoce como Desktop Bridge. Estas nuevas aplicaciones universales son idénticas en uso y funciones a las aplicaciones que podemos descargar e instalar desde sus páginas web, por lo que poco a poco los s se van animando a utilizarlas, aunque aún existe bastante rechazo frente a ellas.
Aunque a grandes rasgos puedan parecer iguales ambas aplicaciones, usar aplicaciones de la Microsoft Store tiene algunas ventajas frente a las aplicaciones convencionales, como vamos a ver a continuación.
Ventajas de las aplicaciones UWP de la Microsoft Store frente a las aplicaciones clásicas de Windows
Si cogemos dos aplicaciones, como por ejemplo Spotify clásica y Spotify en formato UWP descargada de la Microsoft Store, ambas son idénticas en todos los sentidos, es más, hasta comparten el mismo y, al instalar una, se desinstala la otra automáticamente.
Sin embargo, si hubiera que hablar de las diferencias entre ellas, lo primero que deberíamos remarcar es la comodidad. Mientras que para instalar la aplicación clásica de Spotify en Windows debemos descargarla desde su página web y completar un asistente de instalación, la descarga en formato UWP es mucho más rápida, y con una búsqueda rápida en la tienda de Windows, incluso en Cortana, podemos tener esta aplicación instalada mucho más rápido y en un proceso prácticamente automático.
versiones UWP iguales a las versiones de escritorio es aún muy reducido, aunque poco a poco más desarrolladores se van animando a portar sus aplicaciones dentro de este ecosistema, por lo que seguro que a lo largo de 2018 vamos a poder utilizar muchas más aplicaciones universales en nuestro ordenador, si queremos.
¿Prefieres usar las aplicaciones universales de la Microsoft Store o mejor las aplicaciones clásicas de siempre de Windows?