Las ventajas de montar tu propio ordenador desde cero son innumerables: en primer lugar, el precio total de los componentes que integran un determinado ordenador y comprados por separado, en ningún caso superarán al mismo ordenador adquirido en cualquier tienda. Además, tendrás la ventaja de que podrás ir adaptando y sustituyendo los componentes en función de tus necesidades. Por no hablar de que tendrás la oportunidad de adquirir una serie de conocimientos que nunca habrías tenido si hubieras optado por comprar uno ya construido.
Con todo ello, siempre se ha presentado la dificultad de cómo comenzar a construirlo. Si aún no tienes claro cómo empezar, a continuación te presentamos una serie de herramientas para poder comenzar. Antes de nada, te recomendamos que si vas a cambiar tu actual ordenador por uno construido por ti mismo, realices una copia de seguridad previamente para así poder recuperar tus archivos más tarde.
PartPicker
El primer programa del que hablaremos se denomina hacer tu diseño.
PC Bulding Simulator
Por último, te hablaremos de una software que aunque no resulte totalmente necesario para la construcción de tu propio ordenador, puede ayudarte antes de realizarla. Se trata de un pequeño programa que te ayuda a montar tu PC y sus componentes de una manera gráfica e intuitiva. También tendrás a un gran número de demostraciones propuestas. Puedes descargarlo en el siguiente enlace.