Los CAPTCHA son una serie de desafíos creados por personas con el fin de poder diferenciar a un ser humano de una máquina a través de Internet. Esta especie de test de Turing inverso, donde el juez es una máquina que quiere diferenciar entre los dos tipos de s, se empezó a utilizar en el año 2000 y, a pesar de todos los esfuerzos por intentar ser lo más eficaz y preciso posible en la diferenciación, casi siempre se han conseguido crear herramientas capaces de superar estos tests, siendo una de las últimas en superarse unCAPTCHA.
reCAPTCHA es un desafío CAPTCHA creado por Google basado en imágenes, donde con un solo clic en una casilla podíamos verificar, pero si el propio sistema tenía alguna duda nos hacía superar un reto basado en imágenes donde debíamos seleccionar todas aquellas que cumplieran con alguna característica.
Con el fin de ser lo más accesible posible, reCAPTCHA cuenta con un clip de audio que ayude a resolver el puzle a los s con problemas de visión. Si el método para resolver los puzles basados en imágenes es seguro, un programa es capaz de reconocimiento de voz (TTS) y devuelve a Google las respuestas más probables con el fin de resolver el desafío y hacerse pasar por humano.
Por el momento Google ha implementado algunas medidas de seguridad adicionales en su sistema reCAPTCHA, aunque por el momento está por ver por cuánto tiempo serán estas nuevas medidas eficaces hasta que un software sea capaz de romperlo de nuevo con una alta efectividad.
¿Qué opinas de unCAPTCHA y la efectividad para saltarse el desafío del CAPTCHA de Google?