<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Kodi no arranca y se bloquea: soluciones más comunes

Kodi no arranca y se bloquea: soluciones más comunes

Fran Castañeda

Una de las herramientas de entretenimiento más utilizadas en nuestro ordenador es Kodi. Se trata de un centro multimedia de código abierto muy completo que se caracteriza por ser compatible con una gran cantidad de addons. La mayoría de ellos han sido desarrollados por terceros, con los que añadirle muchas funciones adicionales. Sin embargo, hay ocasiones donde podemos encontrar algunos problemas como que el programa se bloquee al arrancar y no nos lleve a la pantalla de inicio.

La fama que precede a Kodi siempre ha estado relacionada con la piratería, aunque el funcionamiento general de la aplicación es muy similar al que nos ofrece Plex que no es otro de crear un servidor de contenido multimedia con vídeos, imágenes y audio. Sin embargo, al ofrecer la posibilidad de instalar plugins no oficiales que nos permite acceder a contenido de forma ilegal, esta funcionalidad sigue lastrando la aplicación y, aunque realmente no sea así, siempre estará relacionada con la piratería. Al final, es el final el que le da el uso que quiere, aunque Kodi ponga la base. Es probable que si Kodi no ofreciera la posibilidad para añadir plugins de terceros, esta no se hubiera contenido en el referente del todo gratis en cuanto a contenido multimedia.

Cuando arrancamos Kodi con normalidad y vemos que se bloquea posiblemente no sepamos como solucionar, algo que nos puede resultar tremendamente molesto, pues seguramente no sepamos a qué puede deberse el motivo. Por ello, hoy os vamos a contar cuáles pueden ser el origen del motivo y qué podemos hacer para intentar ponerle solución.

 

Motivos por los que no se inicia y se bloquea

Que Kodi se bloquee al arrancarlo es algo más habitual de lo que podemos pensar. Esto suele ser debido a algo que hayamos hecho mal previamente. Lo más habitual en estos casos es que suceda después de haber instalado un skin o add-on que no sea compatible con nuestra versión o que se haya instalado desde repositorios no oficiales. Esto es bastante factible, pues no en vano, si por algo se caracteriza este popular centro multimedia es por ser tremendamente personalizable. Es por ello por lo que acepta una gran cantidad de complementos, no solo propios sino también desarrollados por terceros. El problema es que estos, pueden que no sean compatibles con nuestra versión, lo cual puede posibilitando que tengamos problemas una vez instalados.

Este problema con los complementos hace que el programa se pueda bloquear al arrancar. Si esto sucede puede ocasionar que no nos lleve a la pantalla de inicio como hace habitualmente. También puede ocurrir que aparezca, pero se termine bloqueando al poco tiempo. Si hemos instalado una nueva actualización de software de este centro multimedia puede que sea incompatible con algún complemento que tuviéramos instalado, tanto de funciones como de aspecto. Esto es debido a que el programa, cuando arranca, una de las primeras cosas más importantes que hace es cargar nuestra configuración de , el aspecto personalizado y toda la información disponible sobre los addons instalados. Toda esta información se encuentra dentro de una carpeta llamada «data».

Y es que, por lo general, este software no tiene nada que ver con ningún skin o complemento, pues esto se montan de manera adicional. Incluso en muchos casos, la mayoría son creados por s ajenos al proyecto, por lo que estaríamos hablando que es un Shell que se encarga de cargar todo lo que tenemos instalado en el mismo.

 

Qué hacer si Kodi no se inicia

Como hemos visto, las principales causas de que el popular centro multimedia se bloquee cuando se arranque están relacionadas con addons problemáticos instalados desde repositorios no oficiales. O bien que estemos usando la versión más actual del software y que esta sea incompatible con algo que hayamos instalado, como un complemento, skin o compilación.

Para poder solucionarlo, será necesario comprobar si es algún elemento que se encuentra dentro de la carpeta «data» el causante del problema, y sino deberemos eliminar Kodi del ordenador desde el cual lo estamos ejecutando y lo volverlo a instalar, ya sea desde la web de los desarrolladores o desde la tienda de aplicaciones de Windows.

 

Localiza, mueve o borra la carpeta data

Antes de proceder a borrar Kodi de nuestro equipo, en el caso de que queramos recuperar la antigua configuración, debemos localizarla en el lugar donde se guarda toda la configuración personal, y localizar aquella que haya sido la causante del problema. Por ello, tendremos que encontrar la comentada carpeta de datos de s («data») para posteriormente moverla a otra ubicación del disco duro y probar si así arranca Kodi sin problema.

A continuación, os mostramos las ubicaciones más habituales según las distintas plataformas donde podemos tener instalado Kodi, para poder localizar la carpeta «data» de la manera más rápida:

  • Android: Android / data / org.xbmc.kodi / files / .kodi / data /
  • iOS: / private / var / mobile / Library / Preferences / Kodi / data /
  • Linux: ~ / .kodi / data /
  • Mac: /s//Library/Application /Kodi/data/
  • OpenELEC: /storage/.kodi/data/
  • Windows: /Archivos de Programa / Kodi / data

Una vez desinstalado de nuestro equipo, procederemos a descargarlo nuevamente desde la página web de sus desarrolladores o bien desde la Tienda de aplicaciones de Windows. Una vez descargado e instalado comprobamos que ya sí arranca de forma correcta sin bloquearse.

Kodi
Developer: XBMC Foundation
 

Elimina todos los complementos

Los add-ons de Kodi nos permiten disfrutar de todo tipo de contenido de forma legal e ilegal, además de añadir nuevas funcionalidades que no están disponibles en la aplicación de forma nativa. Este tipo de add-ons, en especial los que no están supervisados por la comunidad y que dan a contenido protegido con derechos de autor, suelen ser los más problemáticos. Estos complementos no han sido creados bajo una supervisión que tenga en cuenta todo lo necesario para su correcto funcionamiento, por lo que, en muchas ocasiones, suelen ser el principal problema de Kodi a la hora de iniciarse correctamente. Lo primero que debemos hacer si Kodi presenta problemas, antes de volver a instalarlo u optar por una versión anterior pasa por eliminar todos los complementos.

Y cuando nos referimos a todos, es a todos, tanto los nos permite acceder a contenidos legales como los que no. De esta forma, si Kodi vuelve a funcionar como el primer día, podemos instalar uno por uno esos complementos e ir probando el funcionamiento de la aplicación hasta descartar cuál es el que está causando el problema para buscar una alternativa. Si no podemos vivir sin esa extensión, debemos comprobar si en los detalles de esta informa acerca de que versión de Kodi es compatible, ya que la incompatibilidad con versiones más modernas puede ser el origen del problema. También podemos buscar información en Reddit acerca de la compatibilidad o problemas de funcionamiento de un determinado plugin ya que es probable que esté disponible una nueva versión o que los problemas de compatibilidad que ofrece se puedan solucionar modificando alguna función de configuración.

 

Instalar una versión anterior

El lanzamiento de Kodi 19 «Matrix» fue unos de los más caóticos. Y el principal motivo de ello es que esta versión eliminó el soporte para Python 2 (debido a que este lleva sin soporte ya mucho tiempo) y empezó a funcionar exclusivamente con Python 3. Esto, que aparentemente no debería dar problemas, hizo que una gran cantidad de add-ons dejaran de funcionar. Para poder seguir usando muchos complementos era necesario que los desarrolladores de estos los actualizaran para portarlos a esta nueva versión de Python. Sin embargo, muchos decidieron abandonar sus proyectos, por lo que muchos dejaron de funcionar. Si estamos experimentando problemas al usar Kodi, os recomendamos ir un paso atrás e instalar Kodi 18. Esta es la última versión que soporta Python 2, por lo que todas las extensiones que tengamos instaladas deberían seguir funcionando sin ningún problema.

Con el lanzamiento de Kodi 20, previsto para principios de 2023, no vamos a tener ningún problema ya que los plugins que no se ha actualizaron de Kodi 18 a Kodi 19 han sido sustituidos por otros nuevos en su gran mayoría. Todos los plugins compatible con Kodi 19 son perfectamente compatibles con Kodi 20, por lo que, a diferencia de la transición de Kodi 18 a Kodi 19, en esta ocasión no vamos a tener ningún problema con los plugins que estamos utilizando ya que ambos están basados en Python 3 tal y como hemos comentado en el apartado anterior.

 

Usar la versión UWP del centro multimedia

En la mayoría de las ocasiones los s tienden a descargar e instalar la versión convencional del centro multimedia desde la web oficial de sus creadores. Sin embargo, algo que debemos tener muy en consideración aquí es que Kodi es compatible con multitud de plataformas y sistemas operativos diferentes. En el caso de que estemos trabajando en un equipo basado en Windows y la versión convencional no arranque, tenemos una alternativa al alcance de la mano.

Este error al que os hacemos referencia puede venir dado por algún tipo de incompatibilidad software o hardware que en un principio desconocemos. Por tanto, una de las soluciones más rápidas por las que nos podemos decantar en este caso es por utilizar la versión UWP del programa. Cabe mencionar que esta es la que nos encontramos en la tienda oficial de Windows y que es bastante similar a la edición convencional Win32 que tenemos instalada en el equipo.

Además, merece la pena saber que por regla general estas versiones de la plataforma universal suelen implementarse mucho mejor en el sistema de Microsoft. Esto quiere decir que en muchas ocasiones arrancan más rápido y además tienen un menor consumo de recursos del PC, lo que siempre será de agradecer. En resumidas cuentas, si la versión que bajamos de la web del programa no funciona, nunca estará de más probar la versión UWP. Sin embargo, al no tratarse de la misma versión, podemos encontrarnos con problemas a la hora de instalar extensiones que no hayan sido comprobadas por Kodi, es decir, por extensiones que permiten acceder a contenido de forma no legal. Si únicamente utilizamos las extensiones disponibles a través de Kodi, en más recomendable utilizar la versión disponible en la Microsoft Store en lugar de la versión disponible vía web.

 

Eliminar los perfiles de adicionales

Tal y como sucede con la mayoría de los programas que en estos momentos instalamos en nuestro ordenador, estos los pueden usar multitud de s indistintamente. Básicamente esto quiere decir que varias personas podrán poner en funcionamiento esa aplicación en concreto y utilizarla como necesiten. Evidentemente esto es algo que se hace extensible al centro multimedia del que os hablamos ahora, Kodi, lo que en ocasiones puede representar un serio problema relacionado con la privacidad.

De ahí precisamente que el del programa como tal pueda crear y gestionar varios perfiles de de forma independiente. Así cada uno de los que acceda a la aplicación como tal tendrá un personal y propio desde el que gestionar y acceder a sus propios contenidos. Además, esto dará privacidad al resto ya que cada uno tendrá sus propias listas de reproducción, favoritos y configuración.

Pero al mismo tiempo está interesante funcionalidad que nos propone el programa de código abierto, también se puede convertir en una de las razones por las que Kodi no funcione como se esperaba en un principio. De ahí que en el momento en el que empecemos a experimentar bloqueos y mal funcionamientos del programa podríamos intentar eliminar esos perfiles adicionales para ver si se solventan estos fallos. Se puede haber producido algún tipo de incompatibilidad con determinadas listas de reproducción o complementos que haya instalado alguno de los s que hemos añadido. También es recomendable que eliminemos esos perfiles uno a uno hasta dar con el problemático.

 

Vuelve un paso atrás en la última configuración

Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que este es un centro multimedia que no ha parado de crecer durante años. Esta es una de las principales razones de todas las funciones y herramientas que tenemos al alcance de la mano. Así podremos personalizar el comportamiento y funcionamiento de este programa es código abierto de manera sencilla y adaptándolo a nuestras necesidades.

Ya no solo para reproducir películas, series o música, sino también para crear nuestras propias bibliotecas que utilizaremos en múltiples sistemas y dispositivos. Sin embargo y debido a su enorme complejidad, en ocasiones nos podemos encontrar con errores al llevar a cabo algunos cambios, por ejemplo, derivados de alguna incompatibilidad con nuestro hardware.

Todo ello puede provocar que el programa de repente deje de funcionar y no seamos capaces de ponerlo en funcionamiento de manera adecuada. Por tanto y llegados a este punto, lo mejor que podemos hacer es deshacer el último cambio en la configuración de Kodi para ver si esto resuelve el fallo ante el que nos encontramos. Es más, en el caso de que solucionamos el error dando un paso atrás en la última configuración realizada, incluso podremos informar a sus desarrolladores para que lo tengan en cuenta y lo solucionen en próximas versiones.

 

Comprobar las rutas de las bibliotecas

Seguro que muchos de vosotros ya sabéis de primera mano que mediante este centro multimedia que lleva tantos años entre nosotros podemos gestionar y reproducir multitud de bibliotecas personales. Estas las creamos en base a contenidos de audio o vídeo que tenemos almacenados en diferentes unidades de disco. Todo ello nos permite acceder de manera directa a esos archivos multimedia para su reproducción desde el programa Kodi.

Aquellos que utilicen de manera asidua esta aplicación y que además lo hagan en varios dispositivos, seguro que están acostumbrados a crear múltiples bibliotecas personales. El programa de manera interna ya se encarga de gestionar todos estos contenidos para que podamos acceder a ellos y reproducirlos en cuestión de segundos. Al mismo tiempo nos propone una serie de funciones para poder mejorar la experiencia de uso con todo ello.

Pero tal y como suele ser habitual en nuestras unidades de disco, las ubicaciones donde tenemos guardados todos esos contenidos a los que llama Kodi, pueden cambiar en cualquier momento. Ya sea de forma accidental o a sabiendas de ello, se puede dar el caso de que el centro multimedia haga llamadas a través de bibliotecas a ubicaciones de disco no existentes. Llegados a este punto se puede dar la circunstancia de que estas rutas erróneas provoquen un mal funcionamiento del programa o incluso un bloqueo en el arranque.

Por tanto, aquí lo mejor que podemos hacer es comprobar esas rutas desde cada una de las bibliotecas creadas para asegurarnos de que siguen existiendo las correspondientes carpetas.

 

Inicia el centro multimedia con permisos de

Seguro que algunos de vosotros de entrada no sabéis que este es un programa que nos permite el uso de múltiples s. Cada uno con sus carpetas correspondientes para las bibliotecas además de poder personalizar su uso de manera independiente. Esto nos permite compartir el programa si son varias las personas que utilizan un mismo PC, de una manera mucho más adecuada.

Pero al margen de ello, tal y como sucede con otras muchas aplicaciones que instalamos en el sistema operativo de Microsoft, si tenemos problemas en su ejecución, siempre podemos probar arrancar el programa con permisos de . No debemos confundir estos permisos a los que nos referimos ahora con los del programa como tal. Aquí hablamos de los permisos que las diferentes cuentas tienen pero en Windows.

Para ello no tenemos más que localizar el ejecutable o el directo correspondiente a Kodi que usamos habitualmente, y pinchar con el botón derecho del ratón sobre el mismo. En el menú contextual nos encontramos con una opción que reza Ejecutar como , que es la que nos interesa en este caso. Quizá con este método de puesta en marcha veamos el fallo o bloqueo en el arranque, solucionado.

 

Medidas a tomar para evitar bloqueos de arranque

Cómo medida preventiva ante la posibilidad que un futuro volvamos a tener problemas con que Kodi se bloquee al arrancar, debemos considerar a realizar estas tres acciones que os detallamos a continuación.

 

Desactivar actualizaciones de complementos

Como hemos comentado, por lo general, los fallos de inicio de sesión de este programa suelen ocurrir después de que hayamos actualizados algún complemento. En ocasiones, estas actualizaciones ocurren sin nuestro conocimiento y cuando menos nos lo esperamos. Para poder evitarlo podemos controlar nosotros mismos el proceso de actualización, desactivando las actualizaciones automáticas.

¡Sé el primero en comentar!
Logo softzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por softzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.descargarjuegos.org, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.