Si algo nos gusta a los s es poder tener el control sobre las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro ordenador, borrar todas aquellas que no nos gustan e incluso instalar aquellas que queramos sin que nada ni nadie nos imponga unas reglas de uso. Microsoft, generalmente, ha respetado esto y, durante mucho tiempo, no ma metido mano a las aplicaciones de los s más que los cambios de las mismas que podían llegar con las nuevas versiones del sistema operativo. Sin embargo, parece que este tiempo de tranquilidad ha pasado, y es que Microsoft ha empezado a instalar y desinstalar aplicaciones en Windows 10 sin el consentimiento de los s.
A principios de semana os contábamos que muchos s, al instalar la actualización KB4046355 de Windows 10, se encontraron con que este parche eliminaba Windows Media Player de sus sistemas. Sin pedir permiso y sin dar explicaciones, Microsoft decidió cargarse su clásico reproductor multimedia con una simple actualización del sistema operativo, algo que, hasta ahora, no se había visto.
Microsoft parece haber cogido el gusto a poder modificar sin permiso las aplicaciones de los s, y es que, tal como podemos leer en zdnet, con las últimas actualizaciones del sistema operativo la compañía ha instalado sin permiso una nueva app desde la Windows Store, aunque no a todos los s.
Complemento de Fotos, la nueva y misteriosa app instalada por Microsoft sin permiso en Windows 10
Tal como reportan algunos s, y el citado medio, tras instalar los últimos parches de seguridad liberados esta misma semana, se ha podido ver cómo esta aplicación ha aparecido instalada por defecto en los ordenadores de los s. Complemento de Fotos es una app misteriosa que acaba de llegar a la Tienda de Windows, una aplicación, además, que no cuenta con ningún tipo de descripción, por lo que no sabemos de qué se trata.
No somos dueños de Windows 10, nunca lo hemos sido y nunca lo seremos
Desde la llegada de Windows 10, los s se han quejado del control que ellos mismos tenían sobre su sistema operativo. El nuevo sistema operativo de Microsoft aporta a los s muchas cosas, tanto buenas como malas, pero, sin duda, una de las peores que podemos encontrarnos es el espionaje de Microsoft en su sistema operativo y el control que la compañía tiene sobre el mismo, pudiendo instalar o borrar aplicaciones de forma remota sin el consentimiento de los s.
De todas formas, podemos quejarnos todo lo que queramos, pero esto es lo que hemos aceptado con los términos de licencia al instalar el sistema operativo, por lo que, aunque esté feo por parte de Microsoft, al fin y al cabo, es lo que hemos aceptado sin ni siquiera leer.
Si queremos tener el control total sobre nuestro sistema operativo, lo único que podemos hacer es instalar Linux o una de las primeras versiones de Windows XP o Windows 7, antes de que Microsoft haya introducido la «telemetría».
¿Qué opinas de que Microsoft instale o desinstale aplicaciones de forma remota sin permiso en tu Windows 10?