Estos son los procesos más críticos que ejecuta Windows y que no debemos cerrar nunca

Seguro que alguna vez hemos abierto el de tareas de Windows y hemos visto la gran cantidad de procesos que se están ejecutando en nuestro ordenador y que consumen tanto U como memoria RAM en el mismo. Cada aplicación y cada servicio suelen crear y gestionar sus propios procesos y, aunque nosotros podemos elegir los que queremos que se ejecuten y cerrar los que no queremos que lo hagan, hay algunos procesos que son críticos para el sistema operativo y que nunca, bajo ningún concepto, debemos finalizar.
Lo ideal es que si no tenemos conocimientos avanzados sobre sistemas operativos no cerráramos ningún proceso que no sepamos exactamente que corresponde a una determinada aplicación que, por ejemplo, se ha quedado bloqueada o que no debería estar abierta gastando recursos.
Para optimizar Windows, podemos utilizar herramientas como Autorun Organizer para elegir las aplicaciones que queremos o no queremos que se ejecuten al inicio, muy útil para reducir el número de procesos, pero siempre habrá aplicaciones que se ejecuten por debajo, en segundo plano, y que tendrán su correspondiente proceso en ejecución en nuestro ordenador.
Para ayudarnos a evitar problemas con el ordenador, a continuación, os vamos a explicar cuáles son los procesos esenciales de Windows, proceso que nunca debemos cerrar.
Procesos esenciales y críticos de Windows
System, la parte más importante del sistema Windows
System es un proceso vital para el sistema operativo. Este proceso es el encargado de gestionar las tareas del sistema y, además, comunicarse con el kernel y con el hardware para poder hacer uso de estos recursos.
Si el proceso System nos da problemas, lo primero que debemos ver es que, efectivamente, no podemos cerrarlo. Si la opción «finalizar» está disponible, es que en realidad no se trata del proceso original del sistema, sino que puede ser una aplicación (un virus, por ejemplo) que se está haciendo pasar por él.
Si es el proceso legítimo System el que está consumiendo más recursos de la cuenta, es recomendable reiniciar el ordenador, ya que el proceso como tal no se puede detener y procesos más antiguos de Windows, presente en el sistema operativo desde la versión 3.1. Este es uno de los primeros procesos que arranca con el sistema operativo, y es el que realiza los primeros preparativos para que el sistema pueda arrancar sin problemas.
Este proceso es el encargado de crear la memoria virtual del sistema y llamar a otros procesos críticos, como winlogon y csrss, así como encargarse de que arrancan perfectamente y no se intentan comunicar entre sí hasta que estén en funcionamiento.
Si cerramos el proceso « de sesión de Windows«, o por alguna razón deja de funcionar, nuestro sistema quedará bloqueado y tendremos que reiniciarlo.
Explorador de Windows
El proceso del Explorador de Windows es el encargado de gestionar la mayor parte de los elementos que forman la interfaz gráfica, como el menú inicio, la barra de tareas y la bandeja del sistema, además de todas las ventanas del explorador de archivos, entre otras cosas.
Este proceso no se puede finalizar como tal, pero si el escritorio empieza a funcionar mal o se queda bloqueado, podemos reiniciarlo directamente desde aquí, cerrando todas las ventanas del explorador y volviendo a cargarlo de nuevo, haciendo que vuelva a funcionar con normalidad otra vez.
Windows Shell Experience Host
Este último de los procesos críticos de Windows solo se encuentra disponible en el nuevo Windows 10. Este es el encargado de gestionar todas las mejoras visuales que Microsoft implementó en el sistema operativo, como, por ejemplo, los colores de los distintos elementos (como el reloj y el calendario del sistema), así como de mostrar las aplicaciones de la tienda dentro de una ventana y los fondos de escritorio en modo presentaciones.
Si intentamos finalizar este proceso, este volverá a arrancar automáticamente pasados unos segundos, por lo que nuestro sistema no debería dejar de funcionar.
¿Alguna vez has intentado cerrar alguno de estos procesos críticos para el funcionamiento de Windows? ¿Considerarías algún otro proceso crítico para el sistema operativo?