La mayoría de s cuentan en sus ordenadores con dos particiones en su disco duro, una donde se realiza la instalación del sistema y otra para el almacenamiento de archivos o instalación de aplicaciones. No obstante, hay s que tendrán más de una partición y por lo tanto, tendrán varias unidades en el sistema. Si alguna de estas unidades está destinada para el almacenamiento de fotos, vídeos o documentos personales, entonces vamos a mostrar cómo ocultar esta unidad para que no esté visible desde el explorador de archivos de Windows.
Es cierto que podemos cifrar archivos para que no estén al alcance de cualquiera, pero independientemente de si los queremos cifrar o no, también es posible ocultar esa unidad para que no esté a la vista ni puedan acceder fácilmente a ella, ya sea como único método de protección o incluso después de haber cifrado los archivos que contiene.
Pasos a seguir para ocultar cualquier unidad de Windows
Para ocultar una o varias unidades de disco en Windows 10, lo primero que tenemos que hacer es acceder al registro del sistema, por lo tanto, es recomendable realizar una copia de seguridad del registro de Windows antes de nada, por si en algún momento tenemos un problema y queremos volver a la versión anterior.
Una vez hecho esto, vamos hasta la ruta del registro de Windows HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionPoliciesExplorer y ahí tendremos que crear un nuevo con el nombre NoDrives si comprobamos que no existe. Para ello, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre el de la derecha dentro de la clave Explorer del registro y seleccionamos la opción Nuevo > Valor de DWORD de 32 bits.
A continuación le damos el nombre NoDrives y dejamos su valor por defecto a 0. Lo siguiente será conocer qué valor tenemos que dar al valor del registro que acabamos de crear para ocultar la unidad que no queremos que se muestre en el explorador de archivos de Windows 10. Para ello, debemos seguir una secuencia que determina el valor en Decimal que tenemos que dar a NoDrives en función de la letra que representa la unidad a ocultar.
La secuencia comienza con el valor 0, que es el que permite que todas las unidades estén visibles y finaliza con el valor 67108863 que es el que oculta todas las unidades del sistema. Ahora bien, para calcular el valor que debemos dar a NoDrives en función de la letra de la unidad, tenemos que calcularlo partiendo del valor 1 para la unidad A y a continuación tenemos que ir multiplicando por 2 el valor para la siguiente letra del abecedario. Es decir, si la letra de la unidad que queremos ocultar es la B tendremos que dar el valor 2, si es la C el valor será 4, para la D tendremos que darle el valor 8 y así sucesivamente.
En el caso de que queramos ocultar dos unidades de disco, entonces tendremos que dar a NoDrives el valor de la suma de ambas letras. Por ejemplo, si queremos ocultar la unidad C y la E, entonces tendremos que dar el valor 20 a NoDrives, que es el resultado de sumar 4 de la letra C y 16 de la letra E. Una vez hecho esto, es posible que tengamos que reiniciar el equipo, aunque lo normal es que con reiniciar sesión o reiniciar el explorador de Windows sea suficiente para que se apliquen los cambios.