El uso de las memorias USB se ha disparado desde hace tiempo. Las usamos principalmente para llevar nuestros archivos o programas de un lado para otro con total comodidad. Su pequeño tamaño y las capacidades cada vez mayores a un precio reducido hace que conectemos a diario alguna memoria USB a nuestro ordenador. Sin embargo, el hecho de poder llevarlas de un lado para otro y enchufarlas en todo tipo de ordenadores, hace que al final sean uno de los dispositivos más peligrosos para el equipo, puesto que podemos infectarnos fácilmente.
En el caso de que necesitemos tener la posibilidad de desactivar el uso de memorias USB en nuestro ordenador, os contamos diferentes formas que tenemos para poder llevarlo a cabo desde Windows. Para ello podremos usar el de dispositivos, el Editor de políticas de grupo, el Editor de registro o programas de terceros.
¿Por qué impedir conectar un pendrive al PC?
Hay ocasiones en las que es posible que deseemos restringir el a los pendrives para evitar que puedan dañar nuestro equipo. Por ejemplo, es posible que desee deshabilitar el para evitar que cualquier conecte dispositivos extraños, que pueden contener malware que puede dañar el PC o dificultar la instalación de aplicaciones desde fuentes desconocidas.
O si el dispositivo almacena datos confidenciales, deshabilitar el de lectura y escritura a estos dispositivos de almacenamiento extraíbles pueden ayudarnos a bloquear el sistema para evitar que otros s intenten hacer una copia de cierta información, mejorando la seguridad, incluso si los datos están almacenados en la red.
Lo cierto es que, con independencia del motivo, tanto en Windows 10 como en Windows 11 podemos llevar a cabo configuraciones que nos van a permitir desactivar el a todos los dispositivos de almacenamiento.
Formas para impedir su uso
A continuación, vamos a ver diferentes formas que tenemos para poder desactivar una memoria USB en nuestro ordenador con Windows 10 o Windows 11.
Desmontar una unidad USB para evitar su uso
Cuando hablamos de desmontar una unidad quiere decir lo mismo que si la extraemos. De esta forma, aunque se encuentre conectada a nuestro PC no podremos usarla ya que el sistema se encargará de omitir su , no reconociéndola. Para poder desmontar una unidad abrimos el Explorador de Windows pulsando el atajo de teclado «Windows + E». Posteriormente pulsamos en Este equipo.
A continuación, hacemos clic en la unidad que queremos desmontar que se encuentra dentro del apartado de «Dispositivos y unidades». Esta unidad puede ser un disco duro, una memoria USB o una tarjeta SD.
Restringir el a la escritura en unidades USB
Existe otra opción para restringir la información que puede tomar un USB de nuestro ordenador. En este caso, podemos restringir el a la escritura en memorias y discos USB. Y nos puede servir para cuando no somos los únicos s que accedemos al PC. y podemos hacerlo de varias maneras:
Desactiva la escritura en USB desde el Registro de Windows
Lo primero que tenemos que hacer es pulsar Win + R, y escribir en la ventana de texto «regedit». Ahora que hemos accedido al Registro, debemos acceder a la siguiente ruta:
HKEY_LOCAL_MACHINESYSTEMCurrentControlSetControlStorageDevicePolicies
Debería aparecer una clave llamada «StorageDevicePolicies». En caso de que no aparezca, créala manualmente con el mismo nombre. Ahora que ya la tienes, deberás crear un nuevo valor DWORD dentro de ella, llamado «WriteProtect». Por último, asignale el valor 1. Cierra el Editor del Registro y, para que haga efecto los cambios, reinicia tu ordenador.
En caso de que más adelante quieras volver a activar la escritura, solo tendrás que cambiar a «0» el valor de «WriteProtect».
Bloquear la escritura en USB mediante directivas de grupo
Esta opción solo se encuentra disponible para las versiones de Windows Pro o Enterprise. Y el proceso es bastante similar al anterior, pues también hemos de entrar al Editor de directivas de grupo.
Así que usa Win + R al igual que antes, pero en esta ocasión, en el cuadro de texto elige «gpedit.msc». Cuando pulses enter y entres al editor, dirígete a «Configuración del equipo», luego elige «Plantillas istrativas», accede a «Sistema» y, por último, a « de almacenamiento extraíble». En este punto te debería aparecer «Discos extraíbles: denegar de escritura». Solo te quedará activarla y habrás acabado con el proceso.
A través de este segundo camino, los s podrán leer los archivos que se encuentren en el interior de un USB, pero no podrán modificarlos en ningún momento, ni copiarlos dentro del ordenador.