La mayoría de s cuando se compran un ordenador no piensan en las tareas de mantenimiento mínimas para tratar de alargar la vida del equipo. Sin embargo, si queremos que nuestro ordenador se mantenga en buenas condiciones para ofrecernos un rendimiento óptimo, es necesario que realicemos unas tareas mínimas de mantenimiento tanto a nivel de software como a nivel de hardware. A continuación, os mostramos algunos consejos prácticos para el mantenimiento del ordenador.
Consejos prácticos para el mantenimiento del ordenador
Evitar la acumulación de polvo
Sobre todo en los ordenadores de sobremesa, la acumulación de polvo en el interior del ordenador es una de las causas más frecuentes del sobrecalentamiento del equipo y las fatales consecuencias que puede ocasionar esta situación. Las rejillas de la carcasa de los ordenadores para ofrecer ventilación, suelen ser la puerta de entrada del polvo al interior del PC, provocando que la acumulación de polvo funcione como aislante y provoque el aumento de la temperatura.
Por lo tanto, es recomendable limpiar el polvo acumulado en el PC periódicamente. Para ello, podemos utilizar sopladores de aire comprimido o bien abrir la carcasa y con paños de microfibra, agua destilada y ciertos utensilios, eliminar todo el polvo.
Hacer uso de ventiladores para bajar la temperatura del PC
Dependiendo de la ubicación del ordenador, puede que no dejemos que el calor que genera el propio equipo sea liberado y se vaya acumulando provocando el aumento de temperatura de ciertos componentes de hardware que pueden dañarse. Por lo tanto, es conveniente hacer uso de ventiladores para ayudar a bajar la temperatura de nuestro ordenador y ayudar al correcto mantenimiento del ordenador.
Mantener Windows siempre actualizado
Aunque es cierto que determinadas actualizaciones puede provocar nuevos errores en el sistema, siempre se recomienda estar al tanto de todas las actualizaciones de Windows y manetenerlo totalmente actualizado. De esta forma nos ayudaremos a que nuestro equipo esté lo más protegido y seguro posible, además de contar con las últimas funciones.
apagar el equipo para minimizar su desgaste. Por lo tanto, podemos dejar el ordenador encendido si en breve vamos a volver a hacer uso de él, pero si vamos a estar mucho tiempo sin utilizarlo, será mejor que lo apaguemos por completo.