Razones por las que Microsoft debería empezar a temer a Chrome OS como alternativa a Windows

El mundo de los sistemas operativos es un sector básico en la tecnología, ya que es necesario e imprescindible en muchos de los dispositivos y equipos con lo que trabajamos a día de hoy, por lo que lograr liderar este mercado puede marcar una gran diferencia para la firma que lo consigue.
Pues bien, en la actualidad podemos decir que esto es algo que está comandado por dos de los gigantes tecnológicos más importantes, hablamos de Google para el entorno de los dispositivos móviles, con Android, y Microsoft para los equipos de escritorio con Windows. El buscador tiene en iOS un competidor que intenta hacerse con la mayor cuota de mercado posible, y aunque de lejos, el sistema de Apple ha logrado hacerse un hueco en este apartado.
Por el contrario, hasta la fecha y desde hace ya muchos años los de Redmond son el líder indiscutible y prácticamente sin competencia en el sector de los entornos de escritorio con sus diferentes versiones de Windows. Sin embargo parece que la cosa podría empezar a cambiar en un futuro no muy lejano, ya que poco a poco está surgiendo un competidor que podría convertirse en un serio problema para Microsoft y, como no, de la mano de nuevo de Google.
Y es que la firma de las búsquedas, desde hace ya unos años está trabajando en un proyecto propio que se centra en ser un sistema operativo para entornos de escritorio centrado en la sencillez, funcionalidad máxima y sobre equipos de precio asequible. Tal y como ya os hemos comentado en otras ocasiones en el pasado, os hablamos del conocido como Chrome OS, sistema que está triunfando en el sector de la educación, s que por regla general demandan las características anteriormente mencionadas.
También nos encontramos con uno de los apartados que más preocupa a la comunidad de s de estos productos en general, nos referimos a todo lo relacionado con la seguridad y la privacidad de nuestros datos. Y es que llegados a este punto hay que tener en cuenta que todo el software de terceros que usamos en Chrome OS, antes pasa por las manos de Google para que de ese modo podamos asegurarnos que está libre de todo tipo de malware. Del mismo modo este es un software que se centra en Linux, por lo que es menos probable que sea víctima de ataques externos, además no podemos instalar nada que no provenga, bien de la tienda de Chrome, bien de la Play Store para los dispositivos compatibles con las aplicaciones de Android.
Algunos s empiezan a migrar de Windows a Chrome OS
Ahora que hablamos de Android, al ser esta una plataforma tan extendida en todo el mundo, al menos en lo que se refiere a los dispositivos móviles, su paulatina integración y sincronización en los Chromebooks basados en Chrome OS, es otra gran ventaja que está haciendo que muchos s migren a la propuesta de Google en su ordenador portátil. Pues bien, ahondando en el tema de la sincronización de datos y funciones de la que hace gala Google, esta es otra gran ventaja que nos ofrece el sistema de esta firma en el caso de que ya hayamos trabajado con un Chromebook en el pasado.
Decimos esto porque a la hora de poner en marcha un nuevo equipo de este tipo que acabamos de adquirir y está «vacío», gracias a lo que se conoce como “Configuración sincronizada” del sistema, podremos tenerlo listo y funcionando a nuestro gusto en unos pocos minutos. Esto se debe principalmente a que este sistema que integra el software de Google, permite que de manera automática, en el nuevo equipo se pongan en marcha todos los ajustes y funciones personalizadas que usábamos en el anterior ordenador. Asimismo se instalarán por sí solas las aplicaciones con las que contábamos e incluso las extensiones del navegador Chrome que usábamos, ya que se activarán automáticamente.
A todo esto hay que sumarle que estos equipos suelen disponer, por término general, de unos precios muchos más asequibles que la mayoría de los ordenadores basados en Windows, lo que los convierten en una alternativa más interesante aún cada vez para un mayor número de s.