Tor Project impulsa el soporte para la navegación móvil anónima por medio de Orfox

Si tenemos en cuenta que el uso de los terminales móviles está en auge y sigue creciendo, esto es algo que afecta directamente a la seguridad y la privacidad de los s de estas plataformas, que también requieren de una navegación segura por Internet, como sucede en los entornos de escritorio.
Es por ello que desde hace ya un tiempo los del proyecto Tor están trabajando para tomar una serie de medidas que se centren en mejorar la navegación web segura en estos dispositivos móviles, cada día más extendidos. Hay que decir que Tor Project es una organización sin fines de lucro que desarrolla y mantiene la red Tor para la navegación anónima y de esa manera eludir la censura, ya que los controles gubernamentales mantienen sus ojos en casi todo el mundo. De hecho hay varios países entre los que podemos mencionar China, Corea del Norte, Irán o India, entre otros, en los que se controla lo que sus ciudadanos visitan, ven y dicen on-line.
Es más, los Estados Unidos y el Reino Unido también están empezando a entrar en esta misma dinámica en los últimos tiempos, aunque muchos residentes en estos países tienen a dispositivos móviles de gama alta o PCs tradicionales y así eluden estas prácticas en gran medida. Sin embargo en zonas en pleno desarrollo, no todo el mundo tiene a un sistema de escritorio o un ordenador portátil, por lo que deben confiar en los dispositivos móviles de gama baja para acceder a Internet de manera segura y confidencial.
De hecho en estas regiones la mayoría de la gente tan solo utiliza los teléfonos inteligentes para navegar por la Red, por lo que Tor quiere dar un mejor apoyo a estos s en concreto.
Por lo tanto están trabajando de lleno en el desarrollo de una estrategia para todos aquellos que disponen de dispositivos de gama baja, con planes de datos limitados y que del mismo modo requieran la máxima privacidad. Así, hace aproximadamente un año, esta organización sin fines de lucro y Guardian Project, desarrollador de herramientas y hardware diseñado para eludir la censura, comenzaron a hablar de cómo abordar este problema y a trabajar en ello. En concreto los equipos comenzaron a trabajar en un concepto conocido como Orfox, un proyecto de Google Summer of Code (GSoC) para la navegación móvil de redes Tor.
Es ahora cuando este trabajo empieza a ver sus resultados reales tras meses de trabajos y especulaciones, ya que según el Proyecto Tor, es ahora cuando Orfox está en camino de tener garantías similares de funcionalidad y seguridad que lo que podemos encontrar en el software de escritorio. Es por ello que ya se ha introducido la mejora del “Security Slider” desde el sistema de escritorio a Orfox, lo que ofrece a los s el poder elegir entre permitir todas las funciones del sitio web, prohibir algunas características que pueden verse comprometidas, como JavaScript, o permitir únicamente la funcionalidad básica del sitio web. Así se elimina todo lo que se pueda utilizar para rastrear a un visitante o comprometer el propio dispositivo.
Navega con privacidad en el móvil gracias a Orfox de Tor Project
Sirva como ejemplo los vídeos que se cargan y reproducen automáticamente, ya que muchos se basan en scripts que se pueden utilizar para identificar a un visitante. Por otro lado el equipo de UX y el Guardian Project han revisado el sistema y realizado multitud de pruebas de validación en la fase Beta para, junto al desarrollador de Orfox, probar la interfaz de con 12 s en India y tres en los Estados Unidos, todo ello con el fin de obtener la retroalimentación.
en el repositorio correspondiente de GitHub.
A pesar del importante trabajo que se está llevando a cabo para llevar la privacidad a los internautas de los dispositivos móviles, lo cierto es que los del proyecto Tor esperan nuevas actualizaciones en un futuro cercano que vayan mejorando la funcionalidad y efectividad de este sistema.
Cambiando de tercio, en estas líneas también os diremos que el navegador de escritorio Tor Browser también ha recibido una actualización en las últimas horas, alcanzando la versión 7.0.5, con algunas mejoras que nos ayudarán a movernos por Internet de una manera más segura y privada.