Android es el sistema operativo de Google desarrollado para smartphones, tablets y otros dispositivos móviles. Cada vez es más fácil encontrar Android en prácticamente cualquier tipo de dispositivo, sin embargo, donde nunca ha llegado, y Google no tiene intenciones de llegar, es al PC. Por suerte, existen sistemas operativos derivados de Android que, gracias al Kernel Linux están preparados para instalarse y utilizarse en cualquier ordenador como una alternativa a Windows, Ubuntu o cualquier otro sistema.
Gracias a que Android es un sistema operativo, en su mayor parte, de código abierto, los desarrolladores pueden cogerlo, modificarlo y adaptarlo sin problemas a otras configuraciones y otros sistemas. Gracias a esto han nacido varios proyectos que buscan llevarnos Android al PC, proyectos muy grandes que, finalmente, han terminado por desaparecer, como Remix OS, y otros proyectos que aún se mantienen activos, mejorando y permitiéndonos disfrutar de las últimas versiones de Android en cualquier ordenador.
A continuación, vamos a ver cuáles son estos proyectos aún activos que nos permiten instalar Android en cualquier PC.
Chrome OS, ahora compatible con aplicaciones de Android
Aunque Android no está disponible para PC, Google no se ha olvidado de los ordenadores, y una prueba de ello es su sistema operativo Chrome OS. Basado en Google Chrome, este sistema operativo nos brinda al ecosistema del navegador de Google desde el que poder ejecutar todo tipo de aplicaciones y extensiones de la Chrome Store.
Además, desde hace ya algún tiempo, este sistema operativo cuenta con los Google Play Services integrados, por lo que, además de las aplicaciones de Chrome tenemos también a la Play Store, pudiendo descargar y ejecutar prácticamente cualquier aplicación de Android en este sistema operativo sin problemas.
Podemos descargar Phoenix OS de forma gratuita desde el siguiente enlace.
Como podemos ver, existen varias alternativas, todas gratuitas, para poder disfrutar del sistema operativo de Google en nuestro ordenador. Además, en los próximos meses podremos ver una nueva alternativa más, OpenThos, que busca ir incluso más allá y estar especialmente compilada para sistemas de 64 bits y ser compatible con las complejas reglas de seguridad de los sistemas UEFI y SecureBoot.
¿Alguna vez has querido instalar Android en un ordenador? ¿Qué otras alternativas has utilizado para ello?