Desde nuestro ordenador contamos con la posibilidad de enviar archivos de diferentes maneras. Una de ellas y posiblemente la más utilizada, sea realizarla en red a través de un cliente FTP (File Transfer Protocol), funcionando mediante un servidor y la creación de un directorio desde el que podemos acceder a nuestros archivos. Si estamos buscando un cliente FTP gratuito para Windows a continuación os vamos a hablar de las mejores opciones disponibles.
Clientes FTP gratis para Windows
Un cliente FTP no es más que una aplicación con la que podremos transferir todo tipo de archivos mediante este protocolo, de forma que podamos conectarnos desde nuestro PC a otro PC o servidor para enviar y descargar archivos de forma segura. Esta conexión se establece desde un servidor por lo que nuestro cliente FTP lo que se encargará des de realizar una conexión T al puerto de control del servidor para que pueda comenzar la transferencia de archivos. Esta conexión se implementa desde un modelo de capas de red T/IP, junto a una contraseña.
Estas conexiones realizadas a través de un FTP están diseñadas para ser sumamente rápidas y seguras, de forma que se consigue maximizar toda nuestra información. Esta función es sumamente útil si queremos transmitir una gran cantidad de datos a una alta velocidad. Por lo tanto, si necesitamos un cliente FTP para Windows y queremos que sea gratuito podemos optar por algunas de las siguientes aplicaciones.
Filezilla, el más popular
Se trata de uno de los clientes FTP gratuito más populares y usados, compatible con sistemas operativos como Windows, Linux o macOS. Mediante esta herramienta podremos realizar envíos de archivos y descargarlos a gran velocidad con hasta 4 GB de tamaño. Con esta aplicación también podemos renombrar, copiar, mover o borrar archivos, siendo compatible con cifrado SFTP y FTPS para una mayor seguridad en la transferencia de datos. También destaca por contar con una interfaz intuitiva y simple desde donde podremos ver todo los archivos enviados y descargados. Entre sus desventajas se encuentra la imposibilidad de resumir las descargas o subidas de archivos, lo que puede provocar que queden corruptos si hay errores en la web.
Si queremos utilizar Filezilla como cliente FTP gratuito para nuestras transferencias de archivos, podemos descargarlo desde su
Qué es un servidor FTP
Cuando hablamos de FTP (File Transfer Protocol) nos estamos refiriendo a un protocolo de red estándar que se utiliza para la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor dentro de una red informática. Es un protocolo desarrollado en la dedada de 1970 para permitir que dos ordenadores pudieran transferir datos a través de Internet, de manera que un ordenador actúa como servidor para almacenar la información y el otro actúa como cliente para enviar o solicitar archivos del servidor.
Los servidores FTP y el software de servidor SFTP (más seguros) se encargan de realizar dos tareas básicas. Por un lado, colocan los archivos en el servidor FTP y por otro, obtener archivos del servidor FTP, siendo por tanto una forma fácil y económica de lograrlo. Todo el proceso se lleva a cabo a través del puerto 21 en T.
Una vez nos autenticarnos en el servidor, si la conexión se ha realizado con éxito, podremos ver todos los archivos que hay alojados dentro del servidor o aquellos a los que tengamos y descargar los que necesitemos. Esta descarga se realizará directamente desde el servidor, sin pasar por otros servidores intermedios, lo que nos garantiza la máxima velocidad del proceso.
¿Qué debe tener un software de servidor FTP?
A la hora de encontrar un servidor FTP que se ajuste a nuestro uso y necesidades de debemos de tener en cuenta algunos criterios y características que debe contener. Lo primero será decidir si una versión gratuita puede sernos suficiente o por si el contrario vamos a necesitar una versión más avanzada y de pago.
A partir de aquí podemos considerar unos criterios como:
- Cuente con una interfaz de fácil de usar, sobre todo si somos inexpertos.
- Permita ejecutar scripts que automaticen las tareas de istración de archivos.
- Cuente con capacidad para trabajar con plataformas en la nube.
- Se pueda integrar con aplicaciones comerciales ampliamente utilizadas.
- Disponga de un registro de actividad de archivos.
- En caso de una versión de pago, disponga de una versión de prueba.
Una vez que tenemos claro lo que es un servidor FTP, conocemos las características que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una opción, vamos a ver cuáles son las mejores opciones, tanto gratuitas como de pago.
A continuación, vamos a ver cuáles son las mejores opciones para obtener un servidor FTP sin necesidad de tener que gastar un euro.
FileZilla Server
Hablamos de un servidor de código abierto y gratuito para Windows que se ha convertido en uno de los más populares y que es capaz de istrar un servidor local y un servidor FTP remoto. Nos permite elegir por qué puertos puede conectarse el programa, cuántos s pueden conectarse a la vez al servidor, la cantidad de subprocesos de U que puede usar el servidor, así como la configuración de tiempo de espera de las conexiones y la transferencias e inicios de sesión.
Sus protocolos de transmisión disponibles son FTP, SFTP y WebDAV, pudiendo acceder a archivos con WebDAV a través de HTTPS. Esto agrega una capa de seguridad TLS a la transferencia. Además, el a la visualización de archivos está cubierto por TLS a través del protocolo HTTPS. Por lo tanto, todo el viaje de un archivo es seguro. Cada obtiene credenciales de individuales dentro de cada cuenta. Esto permite identificar a cada como el autor de cada acción realizada en un archivo
El servicio de Files.com está disponible para una prueba gratuita de 7 días. Cuenta con un servicio de suscripción con un cargo cobrado, por , por mes. El servicio se ofrece en tres niveles de plan: Starter, Power y Premier. El plan de inicio requiere un mínimo de 5 s y proporciona un rendimiento de 1 TB por mes.