Nuestro sistema operativo Windows dispone de diferentes métodos de personalización para que podamos tenerlo todo a nuestro gusto. Una de estas posibilidades es la de reorganizar los iconos de nuestro escritorio como queramos. Sin embargo, en ocasiones, es posible que hayamos podido comprobar cómo estos se cambian de ubicación de manera automática o se han movido del sitio donde los teníamos en el momento que reiniciamos el ordenador.
Este inconveniente puede llevar consigo que cuando busquemos un icono que teníamos situado en un lugar determinado de la pantalla, ya no se encuentre allí y tengamos que buscarlo por el resto del escritorio. Eso hace que si tenemos muchos elementos en pantalla perdamos tiempo en localizarlo nuevamente. Lo mejor que podemos hacer para evitar este tipo de problemas es utilizar únicamente el escritorio de Windows como ubicación temporal para los archivos con los que estamos trabajando. Y, si es dentro de un directorio, mejor, ya que así, si se mueve este, será más sencillo encontrarlos que todos los archivos de forma individual.
A pesar de que en un principio pueda parecer un problema no demasiado grave, lo cierto es que se puede convertir en un tanto incómodo. La mayoría de nosotros tenemos cierta organización ya hecha desde hace tiempo con respecto a nuestros iconos del escritorio. Esto quiere decir que, si se cambian de lugar de manera automática cada cierto tiempo, es una molestia. Es por ello por lo que hoy vamos a ver qué podemos hacer para que los iconos del escritorio no se muevan cuando reiniciamos Windows.
Por qué los iconos del escritorio se mueven al reiniciar
Como norma habitual los iconos que distribuimos a nuestro gusto por la pantalla del Escritorio deben de quedarse fijo en esa posición. Sin embargo, hay ocasiones donde estos se reorganizan después de un reinicio del ordenador. Esto puede ocasionado por varias razones, como, por ejemplo:
- Se encuentra activada la organización automática.
- Existe un problema con su caché (db).
- Los controladores de vídeo se encuentran dañados u obsoletos.
- El Tema que usamos permite cambiar su ubicación.
En el caso de que esto nos suceda puede llegar a ser bastante desesperante, pues con cada reinicio el sistema cambiará la posición de estos elementos lo cual puede dificultad con posterioridad su localización. Por ello, vamos a ver diferentes formas de cómo evitarlo.
Pasos que debemos seguir para solucionar el problema
A continuación, vamos a ver diferentes ajustes que podemos realizar en nuestro ordenador con Windows para evitar que reorganicen cada vez que reiniciamos el sistema. Y es que tal y como suele ser habitual en el sistema de Microsoft, tanto los problemas que nos vamos a encontrar como las soluciones disponibles son de lo más variado. Es por ello por lo que en estas líneas os vamos a mostrar algunas posibles soluciones para solventar el fallo con los iconos de los que os hablamos ahora. Si además, cambiamos el icono de la carpeta, aún mejor, ya que en cambio de que se muevan los iconos del escritorio, vamos a poder encontrarlos de una forma más sencilla sin recurrir a leer el nombre de cada una de las carpetas disponibles, en el caso de que haya más de una.
Comprobar la organización automática
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que no tenemos configurada la organización automática de los iconos y carpetas de nuestro escritorio, ya que, de ser así, estaríamos ante el motivo principal por el que sucede. Para comprobarlo, basta con hacer clic con el botón derecho de nuestro ratón sobre una zona que tengamos libre en el escritorio y nos situamos en el apartado de «Ver».
Además, se trata de una aplicación portátil, lo que nos permitirá utilizarlo sin necesidad de instalarlo en el PC, evitando dejar rastros en el registro de Windows. Podemos descargar esta aplicación de forma totalmente gratuita desde su página web a la que podemos acceder desde aquí.
Virtudes y defectos
Que se trate de una aplicación completamente gratuita y que, además, sea portable, son los dos puntos que más destacan de esta aplicación junto con la posibilidad de permitir crear diferentes perfiles dependiendo de si conectamos el PC a otras pantallas con diferentes resoluciones. En cuanto a los puntos negativos, realmente no hay ninguno que destacar siendo una de las mejores opciones para que los iconos del escritorio de Windows dejen de ser un problema.
Desktop Restore
La solución que nos ofrece Desktop Restore nos permite registrar la posición de los iconos una vez establecidos en el orden correcto para, cuando la resolución cambie, volver a restaurarlos en su posición original. Esta es una aplicación que podemos utilizar incluso en ordenador muy antiguos ya que es compatible a partir de Windows XP en adelante a través de la correspondiente versión que no es la misma que la diseñada para Windows 7 en adelante. Podemos descargar las diferentes versiones de Desktop Restore desde su página web.
Bueno y malo
Al tratarse de una aplicación que funciona a partir de Windows XP, el diseño se ha quedado anclado en este. Además, la interfaz gráfica tampoco ayuda, ya que todas las opciones que se muestran no incluyen ningún icono que permite identificarlas más rápidamente. Desktop Restore es una aplicación completamente gratuita, un punto muy a tener en cuenta.
Cuidado con los virus y el malware
Si todo lo anterior no funciona, podemos empezar a sospechar que algo no anda bien en nuestro PC. No es una buena noticia, pero creer que estamos ante un caso de virus o malware no es nada descabellado. Cuando un software de este tipo se instala en nuestro ordenador, puede llegar a interferir con muchos elementos del sistema, incluyendo la modificación de permisos que le permitan, como en este caso, modificar la distribución de los iconos en el teclado.
El objetivo de estas modificaciones puede ser variado, ya que el código puede simplemente estorbar, en el mejor de los casos, o estar modificante parámetros del sistema a nivel de , lo que es un problema más grave y posiblemente provoque algo más que el simple hecho de que los iconos cambien de lugar. Algunos tipos de malware alteran la disposición de los iconos modificando el registro de Windows. Esto puede provocar que, cada vez que inicias sesión, los iconos aparezcan desordenados o agrupados de manera diferente.
Hay troyanos que permiten el remoto al equipo, dando control total a un atacante sin que el lo perciba. Si alguien ha tomado el mando, podría estar moviendo los iconos del escritorio, abriendo ventanas sin previo aviso o incluso provocando que el ratón se desplace solo. Si empiezas a notar estos síntomas, no lo dejes pasar.
Lo primero es hacer un escaneo profundo con un antivirus fiable, revisar qué programas se inician junto con Windows y comprobar en el de tareas si hay procesos sospechosos consumiendo recursos. También es recomendable desconectar el equipo de Internet y restaurar la configuración del escritorio para ver si el problema persiste. Cuanto antes actúes, mejor. Intenta pasar el antivirus con el equipo descontado de la red. Una versión portable puede ayudar en casos extremos en los que el virus ha desinstalado el antivirus del sistema.