En la actualidad el uso de tratamientos de vídeos se encuentra cada vez más frecuente en nuestros ordenadores. Con el tiempo ha dejado de ser una funcionalidad casi exclusiva para el ámbito laboral, para pasar también al ámbito doméstico. Sin embargo, a la hora de usarlo, nos podemos encontrar con ficheros multimedia que han sido capturados a una calidad bastante inferior a la que requerimos. Para poder solucionarlo, podemos echar mano de diferentes programas gratuitos con los que conseguir mejorar su calidad de imagen.
Puede que en ocasiones intentemos reproducir nuestros vídeos en el ordenador y comprobemos que, al estar grabado en una resolución muy baja, se ven pixelados y con baja calidad en el momento que intentamos verlo a pantalla completa. En estos casos seguro que nos gustaría tener conocimientos de edición para poder solucionarlo. Sin embargo, con estos programas podremos conseguirlo sin necesidad de disponer de conocimientos previos, pues se realiza la labor de manera fácil e intuitiva.
A la hora de aumentar la resolución de vídeo debemos tener en cuenta que, con ello, podemos mejorar su calidad de imagen. Igualmente nos puede servir para redimensionarlo de forma que sea compatible con otros dispositivos específicos como una televisión, un reproductor de vídeo o un teléfono móvil.
Aplicaciones para mejorar un vídeo antiguo
Una vez sabemos que en estos instantes podemos editar vídeos más rápida y sencillamente que nunca, veamos cuáles son las opciones más interesantes de las que podemos echar mano en estos instantes. Grados a este punto os recomendamos probar más de una para así poder decantarnos y usar la que más se adapte a nuestras necesidades.
De este modo, a continuación, vamos a ver una serie de softwares gratuitos que nos ayudarán a mejorar la calidad de imagen aumentando la resolución de nuestros vídeos de forma sencilla para todo tipo de s.
Clipchamp
Antes de buscar aplicaciones de terceros para realizar cualquier tarea en Windows, lo primero que debemos conocer es si Microsoft pone a nuestra disposición alguna aplicación que nos permita realizar el proceso. Windows incluía, hasta mediados de 2023, la aplicación Editor de vídeo, una sencilla y completa aplicación que nos permitía editar vídeos de una forma muy sencilla utilizando una línea de tiempo y permitiendo añadir un gran número de filtros, stickers y demás, sin embargo, esta fue sustituida por ClipChamp.
ClipChamp es una aplicación que estaba disponibles en la Microsoft Store y que ha sido creada por Microsoft, sin embargo, a diferenciad del Editor de vídeo, no todas las funciones que nos ofrece son gratuitas. Se trata de una aplicación que está enfocada a crear contenido para redes sociales y con la que podemos cambiar la resolución de cualquier vídeo o incluso adaptar vídeos ya creados a una resolución concreta.
Una vez terminado de configurar basta con pulsar el botón de «Exportar» para que comience el proceso se conversión. Su principal inconveniente es que agregará una marca de agua al resultado final, por lo que para poder quitarla será necesario pasar por caja. Para redimensionar vídeos desde Clideo basta con pulsar este enlace a su web principal.
Pros y contras
Si hay algo que caracteriza a esta aplicación web para cambiar la calidad de nuestros contenidos de vídeo, esa es su interfaz de que nos intenta facilitar esta conversión en la medida de lo posible. Basta con ajustar los parámetros que se exponen en la misma nada más acceder a la aplicación para modificar la calidad y resolución de nuestros contenidos una vez los hayamos subido a la plataforma.
Aquellos que busquen controles más avanzados para este tipo de tareas con los vídeos, aquí no los van a encontrar, por lo que se tendrán que decantar por otras opciones más profesionales. Es importante saber que la versión gratuita de la aplicación deja una marca de agua en el resultado final del archivo que obtenemos. Si deseamos eliminar la misma tendremos que pagar para utilizar este programa online.
Cutout.pro
En este caso nos encontramos con otra potente herramienta en forma de aplicación web que nos permitirá mejorar la calidad de nuestros contenidos de vídeo de manera directa. Para todo ello no tenemos más que acceder a este enlace y en pantalla aparecerá la interfaz principal de la web que os comentamos. De entre las muchas ventajas que nos ofrece esta solución, merece la pena destacar algunas de las funciones que nos proporciona de forma predeterminada y sin pagar un solo euro.
Decir que aquí nos vamos a encontrar con algunas herramientas avanzadas aunque de fácil uso como el escalado de vídeo para mejorar su resolución por defecto. Además nos proporciona una característica de interpolación de movimiento y desentrelazado para mejorar el resultado final del contenido de vídeo.
En ocasiones y si hemos sido nosotros mismos los que hemos capturado ese archivo de vídeo, nos encontramos con movimientos no esperados. Pues bien, esta aplicación web nos propone una función de estabilización de vibración con el fin de mejorar la calidad general de nuestros contenidos en este sentido. Incluso disponemos algunas herramientas que nos permiten aumentar la resolución y los FPS.
Por otro lado también merece la pena reseñar que cuenta con una función especial para corregir errores en los vídeos a cámara lenta o eliminar el granulado de algunos de estos contenidos.
Bueno y malo
No cabe duda de que lo más destacable de esta solución software es que podemos utilizarla de manera gratuita y a través de nuestro navegador web favorito con todas sus funciones y herramientas integradas. Dependiendo del tipo de vídeo, nos encontramos con diversas características todas ellas centradas en mejorar la calidad del mismo. Por el contrario los s poco experimentados quizá encuentren algunos problemas para sacar el máximo provecho a la aplicación.
Cuál debemos usar
Cómo podemos comprobar disponemos de varias opciones con las que poder mejorar la calidad de los vídeos aumentando su tamaño, mediante diversas opciones gratuitas. Es por ello que podemos probarlas sin necesidad de pagar un euro y comprobar de primera mano cual se adapta mejor a lo que buscamos.
Pero si hay una opción que no debemos de pasar por alto es Shotcut. Y es que este programa es sumamente completo y el proceso para aumentar la resolución y mejorar la calidad del vídeo es bastante sencillo de realizar, por lo que no es necesario ser ningún experto. Además, dispondremos de un buen abanico de opciones de edición disponible con el que practicar y conseguir resultados sorprendentes para un programa gratuito. Pero, si buscamos resultados profesionales, le mejor opción de todas las que os hemos mostrado en este artíclo es Adobe Premiere, por una de las más veteranas en el mundo de la edición de vídeo junto a DaVinci Resolve.
Características imprescindibles en un editor
Hablamos de programas que han ido especialmente concebidos para ayudarnos a mejorar la calidad de nuestros vídeos y cambiar su baja resolución por una más elevada. Por lo general este tipo de softwares son sencillos de utilizar, pues no será necesario disponer de conocimientos de edición profesional ya que todo es mucho más intuitivo y simple.
Cierto es que hace solo unos años a la hora de llevar a cabo estas tareas de edición de vídeo, debíamos disponer de equipos muy potentes y no al alcance de todo el mundo. Al mismo tiempo algo similar sucedía con el software que necesitábamos para llevar a cabo estas tareas de manera efectiva y profesional. Pero también es verdad que en ambos campos las cosas han cambiado mucho a lo largo de los últimos años. Y es que, tal y como veremos en estas mismas líneas, hoy en día disponemos de una serie de programas para estas tareas que se podrían considerar como accesibles a todos, incluso para aquellos que no tengan demasiada experiencia en estas lides.
Con ellos en apenas unos clics debemos ser capaces de agregar el vídeo, cambiar su resolución y volver a exportar con los cambios realizados. También deben de contar con otras opciones adicionales de edición como cortar, recortar, hacer zoom, etc, de forma que puedan aumentar la versatilidad de cara al .
Evidentemente una de las principales ventajas que nos proponen estas soluciones software de las que os hablamos y que vamos a ver a continuación, es su sencillez de uso. En algunos casos incluso podremos obtener resultados casi profesionales con tan solo llevar a cabo unos cuántos clics de ratón. Todo ello lo logramos tras cargar los correspondientes contenidos en forma de vídeo que sirvan como base para su posterior edición. A partir de ahí las propias aplicaciones que os mostraremos se encargan de realizar la mayoría de los procesos para lograr aquello que buscamos.
Pero sin duda, la mejor cualidad de estas aplicaciones es que deben ser una opción simple para mejorar nuestros vídeos aumentando su resolución, pero sin distorsionar la calidad de estos al realizar la escala. Es por ello que resultan ideales en caso de que dispongamos de un archivo en baja calidad y queramos realizar un escalado sin que afecte a la calidad de imagen.
Programas con inteligencia artificial para mejorar vídeos
La IA ha llegado para quedarse, y de entre sus muchas revoluciones, también es capaz de crear y mejorar vídeos. Gracias a los algoritmos de aprendizaje que incorporan, está capacitada aumentar parámetros de las imágenes como la resolución, la nitidez, el ruido o incluso añadir fotogramas para una transición más fluida de vídeo. Así que vamos a deciros algunos nombres clave para mejorar vuestros vídeos mediante IA.
Topaz Video Enhance AI
Este programa de IA es uno de los mejores para trabajar con vídeo. Y te sorprenderá saber que es capaz de aumentar la resolución de nuestros vídeos hasta 8K con su propia tecnología. Pero tampoco se queda atrás con la capacidad de mejorar detalles o reducir el ruido.
Entre sus puntos fuertes, es capaz de mejorar enormemente la nitidez de nuestros vídeos y resaltar los detalles. Y tal y como te hemos dicho, es compatible con resoluciones de vídeo de hasta en 8K. Así como también es capaz de reducir el ruido de lla imagen y el suavizado de movimiento.
Por contra, necesitaremos una buena tarjeta gráfica para mover vídeos tan potentes como 8K, o cualquier otra función que requiera de suma potencia. Y además, puede resultar un poco lento a la hora de mejorar vídeos más largos.
AVCLabs Video Enhancer AI
Otra de las mejores opciones, sobre todo de cara a restaurar vídeos en baja calidad, es AVCLabs. La IA que incorpora es capaz de eliminar el ruido de la imagen, suavizar el movimiento e incluso mejorar la calidad del color.
Su puntos fuertes son las mejoras de vídeos antiguos, especialmente su nitidez y color. Además, es muy fácil de utilizar gracias a todas las opciones automáticas de que dispone, y sus funcionalidades tienen un precio bastante accesible.
Sin embargo, no es capaz de aumentar la resolución tanto como lo hace Topaz Video, y a veces, genera resultados un poco artificiales con algunas texturas.