Microsoft trabaja en un emulador de Raspberry Pi para usar en el navegador web

Lo más probable es que muchos de vosotros ya lo sepáis, pero desde hace ya varios años la Raspberry Pi se ha convertido en uno de los productos más innovadores desde su lanzamiento y que ha participado en multitud de proyectos con el paso del tiempo.
Han sido varias las versiones que se han lanzado al mercado de este mini-ordenador, cada una de ellas más avanzada que la anterior, ya sea en un apartado u otro, y con unos precios realmente interesantes. De hecho Raspberry Pi ha ganado varios premios, como el galardón que acaba de recibir en el Reino Unido entregado por la Real Academia de Ingeniería. Es por todo ello que a lo largo de los años, este dispositivo se ha establecido como la solución más adecuada para el desarrollo y manejo de múltiples entornos e ingenios tecnológicos, además con un coste bastante asequible para la mayoría.
Ahora que la tecnología denominada como Internet de las cosas o IoT está creciendo de manera visible, y más que lo hará en años venideros, del mismo modo la Raspberry se ha convertido en uno de sus máximos exponentes a la hora de desarrollar nuevos proyectos relacionados con todo ello. Con todo y con ello son múltiples los proyectos que se pueden llevar a cabo con estos productos, pero ahora os vamos a anunciar que para comenzar a trabajar en alguno de los ya existentes, o para sacar a flote nuestra creatividad personal, ya no será indispensable el disponer de una Raspberry Pi en sí, sino que podremos hacer uso de un emulador de la misma.
Emulador para el navegador web de Raspberry Pi
En concreto nos referimos a la posibilidad de la que ahora disponemos para empezar a trabajar con el código usado en la preparación de estos mini-ordenadores, mediante un simulador que nos será de gran ayuda a la hora de ejecutar comandos para estos.
software para RPi.