Siguiendo nuestro curso gratuito de Photoshop, en el que estamos dedicando un tutorial a cada una de las herramientas o grupos de herramientas que podemos encontrar en la propia barra de herramientas de Photoshop, vamos a mostrar a continuación cómo usar la herramienta pincel de Photoshop. Una herramienta que a priori es de las más usadas e incluso conocidas por los s, pero a la que seguro vamos a poder sacar un mayor partido con la cantidad de opciones que ofrece.
La herramienta pincel la podemos encontrar en la barra de herramientas de Photoshop justo debajo del pincel corrector, está representada por un icono de un pincel y la podemos seleccionar rápidamente si pulsamos la tecla B. Una vez seleccionada, veremos cómo en la parte superior, justo debajo del menú de Photoshop, aparece la barra de opciones de la
En ella encontramos el selector de pinceles, un desplegable que al hacer clic sobre él nos va a mostrar distintas opciones. Lo primero que nos encontramos es la posibilidad de elegir el tamaño del pincel, que hará que pinte más grueso o más fino, la dureza, que hará que se muestren los bordes más definidos o difuminados y un listado con todos los pinceles disponibles.
Una vez tengamos la forma u objeto que va a determinar la forma de dibujar de nuestro pincel, vamos a la opción del menú Edición > Definir valor de pincel, le asignamos un nombre y pulsamos Aceptar. En ese momento, nuestro pincel se habrá creado automáticamente y ya lo tendremos disponible para seleccionarlo si desplegamos el campo selector de pinceles prestablecidos de la barra de opciones. Por defecto aparecerá el última, así que tendremos que desplazarnos hasta el final para encontrarlo. Una vez seleccionado, ya podremos usarlo para pintar sobre cualquier imagen con esa forma de pincel personalizada y configurar todos los ajustes a nuestro gusto.