Las medidas de seguridad que tomemos a la hora de trabajar con nuestros dispositivos en todo momento nunca están de más, y es que hay que tener en cuenta que casi constantemente estamos expuestos a diversos tipos de ataques, más cuando estamos conectados a Internet, tal y como sucede en buena parte del día en la actualidad.
Es por todo ello que a continuación os vamos a hablar de Simplewall, un sencillo programa de fácil uso y compatible con todos los dispositivos basados en Microsoft Windows. Una vez lo hayamos instalado en nuestro equipo, tendremos la posibilidad de bloquear el de diversos programas a Internet por medio del Firewall propio de Windows, aunque personalizado con este software en concreto, todo ello dependiendo de cómo lo configuremos. Decir que todas las versiones modernas de Windows vienen con un Firewall convencionales de terceros, de hecho, cuando lo iniciamos por primera vez, este en un principio no hace nada en absoluto. Con esto os queremos decir que su correcto funcionamiento dependerá totalmente de lo que nosotros mismos queramos que haga trabajando conjuntamente con la mencionada solución de seguridad implementada en Windows, todo ello configurando de manera personal las diversas opciones que pone a nuestra disposición.
Si queréis aprender a configurar Simplewall de la manera más adecuada para cada caso, os recomendamos repasar el artículo publicado por los compañeros de RedesZone a este respecto. En términos generales su método de funcionamiento se basa en permitir que tan solo los procesos que nosotros mismos especifiquemos en la llamada “lista blanca” de la propia aplicación, se puedan conectar a Internet.
Todo ello nos será de gran ayuda para evitar que determinados procesos y aplicaciones se conecten a la Red por cuenta propia y así aumentar en buena parte la seguridad general de nuestro sistema, todo esto de manera personalizada.