A lo largo de este fin de semana hemos podido ver en un gran número de medios cómo algunos fabricantes aún no se rinden ante el fracaso de Windows Phone (o Mobile) y están planeando configurar sus dispositivos con un Dual-Boot, es decir, permitiendo al que elija qué sistema operativo quiere utilizar (Android o Windows) cuando enciende su dispositivo. En este artículo de opinión vamos a analizar si est configuración es realmente práctica y si puede servir de algo a la versión de Windows para smartphone.
Como fiel de Android, tengo un Nexus 4 (ya obsoleto, pero totalmente funcional con Android 7.1), el cual considero uno de los mejores teléfonos que se han puesto a la venta, junto al Nexus One, mi primer smrtphone Android (también funcionando con 7.1). Dejando de lado el Nexus One, que por las limitaciones de espacio a día de hoy es prácticamente inutilizable, en el Nexus 4 he llegado a tener 3 sistemas operativos, CyanogenMod, FirefoxOS (Boot-To-Gecko) y Ubuntu totalmente funcionales.
Lo primero de todo, indicar que el dual boot no es para todos, sino que esta configuración está pensada principalmente para s avanzados, igual que en los ordenadores. Un con pocos conocimientos sobre informática o tecnología en general se va a encontrar con problemas al intentar hacer uso de esta tecnología. Mientras que en un ordenador esta configuración puede ser muy útil (por ejemplo, utilizar Ubuntu para trabajar y Windows para jugar), en el caso de un smartphone estamos mucho más limitados.
En un PC con dos sistemas operativos, cada uno de ellos tiene sus propias ventajas e inconvenientes sobre los demás, por ejemplo, hay aplicaciones que solo están disponibles para unos sistemas (Linux) mientras que los juegos funcionan mucho mejor en otro sistema (Windows). Sin embargo, hacer un Dual Boot en un smartphone, donde uno de los sistemas tiene todo (Android) y el otro tiene pocas aplicaciones y una interfaz mal diseñada, la verdad, no tiene mucha lógica.
Dual-Boot Android y Windows?
*Artículo de opinión