Tal y como ya hemos comentado en otras ocasiones en el pasado, Kodi es un centro multimedia multiplataforma que puede convertir nuestro salón de casa en un cine doméstico gracias a todas las funcionalidades que pone a nuestra disposición a la hora de reproducir todo tipo de contenidos multimedia.
Una de las mayores ventajas que nos presenta esta propuesta es que podremos instalarla en un buen número de plataformas, no solo en los ordenadores de sobremesa convencionales o portátiles basados en Windows, como sucede con otros programas de este mismo tipo. De hecho, podremos usar Kodi en set-top-box basados en Android, en dispositivos móviles con iOS, en una Raspberry Pi, etc. Esta versatilidad que nos presenta nos abre un amplio abanico de posibilidades, ya que, por ejemplo, podremos instalar el centro multimedia en un dispositivo de reducido tamaño como una Raspberry y conectar esta directamente a nuestro televisor.
De este modo dispondremos de todas las funcionalidades relacionadas con la reproducción de contenidos multimedia en nuestro salón y además sin que el dispositivo en sí apenas esté visible. Además el software en cuestión, gracias al trabajo realizado por sus desarrolladores, cuenta con multitud de opciones configurables, como ya hemos podido ver en otras ocasiones en el pasado.
Además de las opciones propietarias de Kodi, este software también permite que otros desarrollos de terceros se integren en el propio programa para dotar al mismo de nuevas posibilidades, todo dependerá de la imaginación de los creadores de los denominados add-ons.
Hay que tener en cuenta que todos los cambios que vamos realizando en el software propiamente dicho se asocia al que estemos usando en este momento, ya que, tal y como vimos en su momento, este es un centro multimedia que ite el tratamiento de varios s de manera independiente. Esto es algo que nos será de gran utilidad si son varios los que hacen uso de la misma aplicación, ya que de este modo cada uno dispondrá de su propia cuenta de con sus preferencias, interfaz, opciones disponibles, listas de reproducción, diseño, etc.
Sin embargo nos podemos encontrar ante el inconveniente de que nuestro PC resulte dañado, se estropee el sistema operativo y nos veamos en la obligación de formatear el equipo por completo, por lo que perderemos todas las configuraciones y personalizaciones que hayamos llevado a cabo en