Aunque Excel es una aplicación que se puede utilizar para todo, y cuando decimos para todo, nos referimos a absolutamente cualquier cosa que se nos pase por la cabeza, a la hora organizar datos, no es la mejor opción, aunque es perfectamente válida. Tanto si queremos organizar la gestión (comercial, facturación, clientes) de nuestra empresa como si queremos tener ordenada nuestras colecciones (del tipo de que sean), la mejor solución es crear una base de datos.
Una base de datos es un conjunto de datos organizados, generalmente, en tablas, sobre los que podemos realizar cualquier tipo de consulta para filtrar los datos que necesitamos, siendo esta su principal función y más utilizada, aunque no es la única, sin ella no tienen sentido, ya que, si no podemos filtrar los datos incluidos, de nada nos sirve almacenarlos si tenemos que realizar búsquedas a golpe de vista.
En el mercado podemos encontrar un gran número de aplicaciones para crear bases de datos, tanto gratuitas como de pago, aplicaciones que os mostramos a continuación.
Gestores de bases de datos de pago
Generalmente, cuando hablamos de aplicaciones de pago, hablamos de aplicaciones muy completas, con un gran número de funciones y, sobre todo, integraciones con aplicaciones de terceros.
Microsoft Access
Si hablamos de bases de datos sencillas de utilizar y con un gran número de funciones e integraciones tanto con el resto de las aplicaciones de Office como con aplicaciones de terceros, tenemos que hablar de Access. Access es la aplicación de Microsoft para crear bases de datos de cualquier tipo, una aplicación prácticamente desconocida para muchos s, aunque se encuentra disponible en todas las suscripciones a Microsoft 365 (anteriormente conocida como Office 365).
Access destaca por ser una aplicación muy fácil de utilizar para crear todo tipo de bases de datos, bases de datos donde podemos realizar consultas (también relacionadas con otras bases de datos), presentar informes con los datos y formularios para que la interacción de cara al uso sea muy similar a cualquier aplicación.
Al igual que la mayoría de las aplicaciones para crear bases de datos, podemos utilizar la misma sintaxis de SQL para realizar consultas, crear índices, estadísticas y demás. La interfaz de es inicialmente algo confusa, pero si le dedicamos un tiempo, rápidamente nos podemos hacer con ella. Podemos descargar esta aplicación directamente desde la Microsoft Store pulsando en el siguiente enlace. También podemos utilizar esta aplicación en modo portable, descargándola desde PortableApps.
Destacable
Aplicación muy sencilla de utilizar y completamente gratuita.
A mejorar
Solo está disponible en inglés, lo que puede suponer un problema si no tenemos conocimientos previos de bases de datos y del idioma de Shakespeare.
Database Browser Portable
Si lo que queremos es crear una base de datos que siempre podamos llevar con nosotros y ejecutarla en cualquier ordenador sin depender de que la aplicación con la que hemos creado la base de datos esté instalada o no (algo bastante poco probable), podemos optar por utilizar una aplicación portable como Database Browser.
Database Browser Portable es una aplicación que podemos copiar en cualquier USB y llevar siempre con nosotros para acceder a nuestra base de datos. Esta aplicación se caracteriza por ser muy sencilla de utilizar y nos permite utilizar los mismos comandos que SQL, por lo que, si tenemos experiencia con este último, utilizar la aplicación será coser y cantar. Es compatible con MySQL, SQL Server, ODBC entre otros lo que nos permite obtener en compartir datos fácil y rápidamente. Podemos descargar esta aplicación a través del siguiente enlace.
Ventajas
Aplicación portable que podemos ejecutar en cualquier dispositivo USB, por lo que siempre vamos a tener a mano los datos que necesitamos sin necesidad de instalar aplicaciones. Es una aplicación completamente gratuita compatible a partir de Windows XP y que funciona sin problemas en Windows 11.
Inconvenientes
El número de funciones es algo corto en comparación con otras aplicaciones. La interfaz de necesita una renovación y esta no se encuentra en español, únicamente en inglés.
¿Cuál es la mejor opción?
Dentro de las aplicaciones de pago, si somos novatos en la creación de bases de datos, una de las mejores, por no decir la mejor, es la solución que nos ofrece Microsoft con Access, gracias a los asistentes que incluye, la elevada integración con el resto de las aplicaciones de Office y de terceros.
Si no queremos invertir dinero en una aplicación de la que no sabemos si nos va a gustar, la solución más sencilla para por utilizar Base de LibreOffice, por ser muy similar a Access. Si esta se nos queda pequeña, la mejor opción es MySQL, la solución más completa de todas las que hemos mencionado en este recopilatorio de aplicaciones para crear bases de datos.