Las alternativas basadas en Google Chrome y Chromium son inseguras

Google Chrome es el navegador web oficial de Google que se basa directamente en el proyecto OpenSource Chromium, pero al que incluye una serie de complementos y funciones adicionales de la propia compañía y le cierra el código. Debido a que a muchos s no les gusta el seguimiento que hace Google en su navegador, han aparecido navegadores web alternativos, basados en el navegador de Google, que cuentan, en teoría, con mejoras de seguridad y privacidad. Aunque en la práctica, en realidad no son tan seguros como deberían ser.
Google es muchas cosas, buenas y malas, pero una de las buenas es que se preocupa por la seguridad y lleva un buen mantenimiento de sus diferentes productos. Cada poco tiempo, Google lanza una actualización para Google Chrome (y Chromium, por supuesto) con la que suele corregir distintos parches de seguridad.
Esto suele hacer que los navegadores directamente mantenidos por Google sean muy seguros, pero, por otro lado, demuestran cómo los navegadores basados en Chromium tardan en aplicar estos parches, poniendo en peligro a los s que están navegando con un motor con fallos de seguridad, en ocasiones, incluso conocidos por los s.
Dos de los navegadores web alternativos más conocidos y utilizados son Cómodo Dragon y SRWare Iron.
Los peligros de utilizar estos navegadores web basados en Chromium
Tal como podemos leer en How to Geek, estos dos navegadores, aunque son muy similares a los navegadores de Google, en realidad suponen un peligro para los s que los utilizan. En el caso de Comodo Dragon, un navegador supuestamente centrado en mejorar la seguridad, cuenta con una serie de fallos de seguridad que están poniendo en peligro todas las conexiones HTTPS. Este fallo de seguridad lleva ya bastante tiempo presente en el navegador, y parece que la empresa de seguridad no tiene intenciones de solucionarlo, no se sabe por qué.
Entonces, ¿qué alternativas a Google Chrome me quedan que sean seguras?
Lo mejor si queremos tener la seguridad garantizada es utilizar el navegador oficial de Google, ya que es el primero que se actualiza y el que mayores medidas de seguridad tiene. Sin embargo, si queremos apostar por el software libre, un poco menos controlado por Google, Chromium es también una gran opción, aunque está pensada especialmente para los s de Linux, ya que en Windows no tiene actualizaciones automáticas y no se caracteriza, además, por ser especialmente estable.
Además, existen otros navegadores basados en Chromium que cuentan con un excelente mantenimiento y se alejan más del dominio de Google, como es el caso de Opera, navegador que además se ha actualizado esta misma semana, y de Vivaldi, un navegador relativamente nuevo que busca recuperar la esencia clásica de Opera.
¿Qué opinas sobre los navegadores alternativos a Google Chrome y Chromium? ¿Cuál es tu favorito?