Una de las características más utilizadas en Windows es la barra de tareas, donde podemos anclar nuestros programas favoritos como poder tener a otras funciones como a las notificaciones, centro de actividades, acceder al menú Inicio, etc. Otro elemento importante que encontramos en la barra es el reloj, junto con la fecha, situándose en su parte derecha, que por defecto muestra las horas y los minutos (HH:mm), así como la fecha, pero no los segundos ni el día de la semana.
Es posible que en más de una ocasión se nos haya pasado por la cabeza la posibilidad de que el reloj de Windows pueda mostrar en Windows el formato completo HH:mm:ss para que de esta forma también se visualicen los segundos. O también mostrar el día de la semana para tenerlo siempre a la vista. Mientras que esto último es más fácil, mostrar los segundos no es posible ni en Windows 10 ni en Windows 11, al menos desde su menú de Configuración. Por ello, para que muestren los segundos, será necesario realizar la operación de manera alternativa.
Formas de mostrar los segundos en Windows
Vamos a ver las distintas formas de mostrar los segundos en el reloj de Windows 10 y de Windows 11.
Cambiar el registro de Windows
Si usamos Windows 10 como sistema operativo podemos llevar a cabo una modificación en el Registro de Windows. Lo primero que vamos a hacer es pulsar el atajo de teclado Windows + R para lanzar el comando Ejecutar. Aquí escribimos regedit y pulsamos Enter o el botón de Aceptar.
Una vez hayamos entrado en el Editor de Registro de Windows y antes de modificar nada ningún apartado, haremos una copia de seguridad, como medida preventiva. No podemos olvidar que cualquier modificación no deseada puede provocar daños en el sistema. Para ello, pulsamos en «Archivo» y «Exportar». Posteriormente especificamos Todo en el intervalo de exportación, le damos un nombre, seleccionamos el formato .reg y hacemos clic en «Guardar».
A continuación, navegamos hasta la siguiente ubicación:
HKEY_CURRENT_ / SOFTWARE / Microsoft / Windows / CurrentVersion / Explorer / Advanced
Ahora, debemos comprobar si existe el valor ShowSecondsInSystemClock bajo la clave Advanced, pero como lo normal es que no exista, debemos crearlo.
Mostrar el día de la semana
Si lo que queremos es ver si es lunes, martes o domingo, lo primero que debemos hacer mostrar el día de la semana en la barra de tareas es abrir el menú de Configuración de Windows. Para ello hay varias formas, pero la más sencilla pasa por pulsar el atajo de teclado Win + I. Desde aquí nos iremos a la opción de “Hora e idioma”.
Una vez dentro, en la columna de la izquierda debemos pinchar en el campo de “Región”. Ahora debemos fijarnos en la parte derecha, donde aparece “Opciones adicionales de fecha, hora y configuración regional”, sobre el cual deberemos pichar.
Ahora nos aparecerá una nueva ventana. Aquí deberemos pinchar sobre “Cambiar formato de fecha, hora o número” que aparece en el apartado de “Región”. Una vez seleccionado nos aparecerá la ventana. Aquí encontramos seleccionada la pestaña de “Formatos” y nos iremos a la parte superior para pulsar sobre “Configuración adicional”.
De esta forma se nos abrirá una nueva ventana de “Personalizar formato”. Ahora deberemos pinchar sobre la pestaña de “Fecha”.
A continuación, en la sección “Formato de fecha” y en el apartado de “Fecha corta” debemos agregar “ddd” o “dddd” (sin comillas). Si optamos por el primer caso será para poner un formato corto del día de la semana, mientras que la segunda opción es para ver el formato largo del día de la semana. De esta forma, si elegimos el formato largo nos aparecerá “miércoles” y si optamos por formato corto nos aparecerá “mie”. De tal forma debe de quedar así:
Fecha corta: dddd-dd-MMMM-aaaa (fecha larga) o ddd-dd-MMMM-aaaa (fecha corta)
Fecha larga: dddd, d' de 'MMMM' de 'aaaa
Una vez terminado de configurar pulsaremos en “Aplicar” para que se guarden los cambios y en “Aceptar” para abandonar la ventana. Una vez terminado podemos apreciar con la barra de tarea ahora si aparece la fecha la hora y el día de la semana, bien sea en formato o corto o formato largo según hayamos configurado. En el caso de que no apareciera de manera automática, procederemos a reiniciar el ordenador.
Si nos cansamos de ver el día de la semana, y tener la fecha tan larga en la bandeja del sistema, siempre podemos revertir los cambios de forma muy sencilla. Para ello, lo que debemos hacer es volver al apartado que hemos visto antes, desde donde le hemos añadido el formato de fecha larga. Allí, lo que haremos será cambiar el formato introducido por el que viene por defeco, «dd-MMMM-aaaa». Aplicamos los cambios y listo, la fecha ya debería salir como siempre.