Cuando entramos a nuestro disco duro desde el explorador de archivos de Windows, normalmente veremos un gran número de archivos y carpetas, algunos de ellos incluso ocultos para evitar que el pueda modificarlos y hacer que el sistema operativo empiece a fallar. Sin embargo, no todos los archivos ni todas las carpetas tienen la misma importancia para el sistema operativo, y es que, mientras algunos no deben ser modificados ni eliminados de ninguna manera, otros en realidad sí se pueden borrar en caso de necesitar más espacio disponible.
Los compañeros de AdslZone ya publicaron una lista con los 5 archivos y carpetas de Windows que no debemos eliminar nunca ya que, de hacerlo, es posible incluso que Windows deje de funcionar por completo. Sin embargo, igual que estos elementos no se deben eliminar nunca, sí existen otros archivos que no son tan críticos para el sistema y que, en caso de necesitar más espacio, sí nos pueden ayudar a liberar unos cuantos gigas.
El archivo de hibernación de Windows
El archivo de hibernación de nuestro ordenador, hiberfil.sys, es un archivo donde podemos volcar la memoria RAM al apagar el ordeador de manera que, al encenderlo, se vuelva a volcar todo el contenido de este en la memoria y recuperar el estado del ordenador tal como lo habíamos dejado. Aunque esto puede resultar útil en muchas ocasiones, este archivo ocupa espacio, tanto como GB de memoria RAM tengamos en nuestro ordenador, por lo que si andamos escasos de espacio, es uno de los primeros archivos que debemos eliminar.
Para eliminar este archivo, lo único que debemos hacer es abrir una ventana de CMD con permisos de y teclear en ella:
- powercfg.exe /hibernate off
Automáticamente, al deshabilitar la hibernación, el archivo se eliminará y habremos liberado ya varios GB de espacio en nuestro disco.
carpeta interna llamada «ed Program Files» utilizada para almacenar ciertos archivos que se descargan de Internet, como controladores ActiveX o aplicaciones Java. Aunque generalmente esta carpeta no suele ocupar mucho espacio, sí que es recomendable eliminarla periódicamente debido a las vulnerabilidades que suelen tener estos elementos que pueden poner en peligro nuestro sistema.
Por ello, igual que con la carpeta Temp, para eliminarlos, simplemente debemos ir hasta la ruta «C:Windowsed Program Files», seleccionar todo su contenido y eliminar. No debemos olvidarnos de vaciar la papelera.
Además de eliminar estos archivos y carpetas manualmente, también podemos ver otras 10 excelentes maneras de liberar espacio en el disco duro para poder eliminar fácilmente todos los datos y archivos innecesarios y asegurarnos de que nada está ocupando más espacio del debido.
¿Sueles liberar periódicamente espacio en tu disco duro?