Lo cierto es que los ordenadores actuales, unido a las diferentes alternativas en forma de programas y servicios web que tenemos a nuestra disposición hoy en día para crear nuestra propia música digital, abren a los s aficionados a este tipo de prácticas, un amplio abanico de posibilidades. Además, gracias a la potencia de los equipos de los que disponemos y al diseño de las propuestas software, casi cualquier persona puede lanzase a desarrollar sus propios proyectos musicales en pocos pasos.
Hace unos años este tipo de tareas tan solo estaban limitadas para algunos privilegiados melómanos con un equipo lo suficientemente potente, unos rios adecuados para componer y un software específico casi profesional que hiciese las veces de interfaz entre el propio y los componentes hardware necesarios. Sin embargo, a día de hoy, cualquier persona puede sentarse frente a un PC y, con tener algunos conocimientos básicos de música, lograr unos resultados más que aparentes con programas no demasiado complejos en estas lides.
En este caso vamos a echar mano de una serie de aplicaciones portables centradas en estas tareas de composición musical con el añadido de que, precisamente por el hecho de ser portables, tendremos la oportunidad de llevarlas siempre encima para poder seguir con nuestros proyectos en cualquier equipo. Por lo tanto a continuación vamos a hacer un repaso de algunas de las alternativas más destacadas en estos entornos para la creación de nuestros propios proyectos musicales.
AutoDrum Portable
En primer lugar os hablaremos de un software gratuito de código abierto cuyo funcionamiento se centra en la creación de ritmos que sirvan como base musical para proyectos con más componentes adicionales. En un principio dispone de un total de 13 patrones de ritmos preestablecidos aunque del mismo modo ofrece la posibilidad de añadir nuestros propios patrones originales creados a partir de un secuenciador MIDI.
Podemos cambiar el tempo de los ritmos en cualquier momento durante la reproducción y cuenta con un mezclador que también permite modificar la velocidad o silenciar los diferentes instrumentos que usemos en la composición.