Android es el sistema operativo móvil más utilizado en todo el mundo con más de un 90% de cuota de mercado. Sin embargo, aunque el sistema operativo es el mismo, no todos los teléfonos con él funcionan igual, además de que algunos fabricantes como Huawei o Xiaomi tienen sus propios sistemas operativos (EMUI y MIUI) que, aunque son Android, al fin y al cabo, parecen sistemas operativos independientes y totalmente diferentes, dejando muy lejos la esencia de un Android puro. Y eso no siempre es malo.
Huawei es una de las marcas líderes en nuestro país que nos ofrece smartphones de gama alta a precio de gama media-alta, razón por la que ha crecido tanto en los últimos años y se ha conseguido situar cerca de Samsung, al menos en nuestro país. Como hemos dicho, este fabricante es uno de los que más personalizan el sistema operativo, y es que cuando compramos un móvil con esta marca, este viene con un sistema operativo propio y totalmente personalizado llamado «EMUI».
EMUI, una interfaz muy similar a la de iOS
Además de un gran número de cambios internos, como veremos a continuación, una de las características de EMUI es que, a diferencia de Android, carece de un cajón de aplicaciones, dejando todos los iconos de todas las aplicaciones desperdigados por la pantalla principal del lanzador.
De esta manera, en lugar de tener todos nuestros iconos desordenados dentro de un cajón de aplicaciones, los tenemos todos en el escritorio pudiendo ordenarlos fácilmente en carpetas y en las distintas pantallas del lanzador, algo que los lanzadores oficiales de Android no permiten.


Este lanzador es muy ligero y gusta, sobre todo, a los s que han utilizado anteriormente iOS, aunque para los s de Android acostumbrados al lanzador puede resultarles un poco complicado, al principio. Con EMUI 5, este cajón de aplicaciones se podrá activar, aunque será opcional y vendrá desactivado por defecto.
Por suerte, esto puede solucionarse fácilmente instalando un lanzador o «launcher» alternativo como los que vemos en el siguiente artículo.
El sistema de ahorro de energía de EMUI
Otra de las características de esta rom personalizada es el agresivo sistema de ahorro de energía que tiene. Gracias a estas roms se ha acabado con uno de los principales problemas que llevaba arrastrando el sistema operativo de Google desde hace años.
Este sistema de ahorro de energía se encarga de cerrar por completo todas las aplicaciones cuando apagamos la pantalla de manera que ahorremos la máxima cantidad de energía. Sin embargo, aunque los desarrolladores ya se han encargado de que las aplicaciones de uso común, como WhatsApp, funcionen sin problemas y nos lleguen las notificaciones, algunas aplicaciones pueden no recibir las notificaciones a tiempo.
encender y empezar a utilizar.
*Artículo de opinión