La descarga de todo tipo de contenidos a través del protocolo HTTP es algo que llevamos realizando de manera habitual desde hace años. Actualmente, con las conexiones de banda ancha de las que disponemos, los problemas derivados de estas descargas son menos, pero en el pasado los cortes y errores en la bajada eran de lo más común.
Luego llegaron las redes P2P, redes que, entre otras muchas cosas, se caracterizan por la posibilidad de compartir todo tipo de contenidos, tanto legales como con derechos de autor, entre los diferentes s que se conectasen a estas. Sin embargo las descargas directas de ficheros siguen siendo muy habituales, más con la llegada de servicios de vídeo a la carta en los que disponemos de miles de títulos tanto de series como de películas listas para su visionado vía streaming, o descarga al PC en algunas ocasiones.
Si a todo ello le sumamos el éxito que poco a poco han ido cosechando un buen número de series estos últimos años, superando de algún modo al de las películas convencionales, la alternativa de la que os hablaremos a continuación seguro que os será de gran ayuda. Se trata de Sonarr, un cliente especialmente diseñado para ayudarnos en estas tareas.
Nada más bajarlo automáticamente crea su propio cliente al que accederemos abriendo desde nuestro navegador habitual la dirección “http://localhost:8989/”, aunque siempre podemos hacer uso del directo que la propia aplicación nos crea en el sistema.
Una vez hecho esto, nos encontramos ante una interfaz de en la que debemos añadir las series que estemos siguiendo en este momento para que se integren en nuestra
Sin duda nos encontramos ante una gran alternativa a tener en cuenta por los amantes de las series, ya que aunque su puesta en marcha inicial sea un poco engorrosa, dependiendo del número y tipo de series que sigamos, una vez en funcionamiento nos será de gran ayuda.