Hace unos cuantos días ya empezamos a hablaros acerca de uno de los proyectos de Microsoft para este año que podrían generar una mayor expectación entre la comunidad de s de Windows 10, además de las dos actualizaciones importantes que se espera vean la luz, por supuesto. Hablamos de una nueva versión del sistema llamada Windows 10 Cloud.
Lo que en un principio comenzaron como tan solo unos rumores, con el paso de los días, incluso podríamos decir que de las horas, estas especulaciones se han ido afianzando a través de diversos elementos de suma importancia que se han comenzado a filtrar por la Red. No cabe duda de que este ha sido un fin de semana muy movido para aquellos que esperaban buenas nuevas acerca de esta versión «especial» del sistema de los de Redmond.
Para todos aquellos que os pille de nuevas, en resumidas cuentas os diremos que se trata de una versión reducida de la última versión de Windows cuyo funcionamiento se basará en la Nube y que estará preparada para funcionar en equipos con recursos algo limitados. Además su coste será inferior al del resto de Windows 10, e incluso se especula con el hecho de que sea gratuito para los fabricantes de PCs. Es muy posible que con este movimiento Microsoft quiera frenar en parte el crecimiento que poco a poco está teniendo Chrome OS, el sistema operativo de Google, que tiene un funcionamiento similar y que está ganando adeptos en todo el mundo. Además también se habla de que se trata un plan por parte del fabricante para llevar Windows a los dispositivos ARM.
Pues bien, aunque por el momento el propio desarrollador aún no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto de este lanzamiento, lo cierto es que hace unas horas se filtraron por Internet una serie de imágenes que no hacían más que apuntar hacia esta presentación en el futuro. Estas primeras evidencias pertenecen a la compilación 15019 de Windows 10 que ya está disponible en el programa Insider de la propia firma.
ISO en el ordenador que usemos habitualmente, ya que los más probable es que se encuentre repleta de errores de funcionamiento e incompatibilidades, lo que no la haría ni muchos menos efectiva para el trabajo normal. Es más, en este caso nos encontramos ante versión filtrada, por lo que también hay que tener muy en cuenta los aspectos legales que su instalación y utilización podría acarrearnos en el futuro.
Una vez hemos hecho referencia a todos estos datos, ya solo resta esperar a que Microsoft comience hablar de este lanzamiento de manera oficial y así podamos ir conociendo más información en profundidad de este nuevo Windows 10 Cloud. De este modo ya estaremos en predisposición de valorar de manera más objetiva la utilidad y entornos hacia los que se enfoca el proyecto de la firma de Redmond.