A pesar de que mucha gente no ha utilizado nunca la herramienta, todo el mundo relaciona la edición y retoque de imágenes con Photoshop. Y es que esta popular aplicación es la más utilizado por todos aquellos que quieren editar, retocar, añadir efectos, realizar montajes o realizar sus propias creaciones. Si estas empezando a hacer uso de Photoshop, entonces seguro que hay un montón de herramientas que todavía no sabes para que valen. Teniendo en cuenta que algo de lo que surge a la mayoría de s cuando empiezan a utilizar este tipo de herramientas es la necesidad de seleccionar o recortar ciertos objetos o personas de una imagen, vamos a mostrar a continuación qué es la herramienta Pluma y cómo funciona.
Antes de nada, hay que decir que la herramienta Pluma es la que podemos encontrar justo encima de la herramienta de texto o es la que se selecciona cuando pulsamos la tecla “p” de nuestro teclado. Si mantenemos presionado el ratón sobre la herramienta, veremos cómo se despliegan varias opciones relacionadas con la herramienta como son la propia Pluma, añadir o eliminar punto de ancla y convertir punto de ancla, que veremos a continuación para qué sirve cada una.
A primera vista, la herramienta pluma puede resultar una herramienta que pocas veces vamos a utilizar o que no está diseñada para hacer selecciones, pero lo cierto es que a medida que nos familiaricemos con ella, la vamos a usar en numerosas ocasiones, sobre todo para realizar selecciones o recortes con formas que contienen tanto rectas como formas redondeadas. Por lo tanto, la primera diferencia que podemos encontrar con otra de las herramientas que incluye Photoshop, como es el lazo, es que la pluma permite realizar selecciones, o mejor dicho trazados, en forma de curva.
Añadir, eliminar o mover puntos de ancla
Cada punto que creamos al hacer clic con la herramienta pluma seleccionada se llama punto de ancla y a diferencia con la herramienta lazo, con la que únicamente podemos eliminar puntos deshaciendo la selección, con la herramienta pluma vamos a poder eliminar o incluso mover cualquier punto de ancla del trazado sin tener que eliminar los que hemos realizado posteriormente.
Una vez que cerramos el trazado, podemos ver cómo éste aparece en la ventana de trazados de Photoshop y desde donde podemos convertirlo fácilmente en una selección. Para ello, sólo tenemos que pulsar con el botón derecho del ratón sobre el trazado correspondiente y seleccionar la opción Hacer selección del menú contextual. Podemos hacer lo mismo pulsando con el botón derecho del ratón directamente sobre el trazado en la imagen. Una vez tengamos hecha una selección, podemos ajustar el desvanecimiento, copiarlo a una capa, etc.
Por último, no podemos acabar sin mencionar que la herramienta pluma de forma libre nos permite realizar trazados a mano alzada y que la opción de convertir punto de ancla, nos permite seguir un trazado combinado, es decir, podemos realizar partes del trazado con líneas rectas y posteriormente crear una curva para seguirla con otra curva o una recta. Para convertir un punto de ancla curvo en uno de esquina y poder continuar con un trazado recto, basta con elegir la herramienta Convertir punto de ancla o pulsar sobre el punto de ancla con la tecla Alt presionada.