Cuando nos animamos a empezar a usar Photoshop para editar imágenes, aplicar efectos o realizar nuestras propias creaciones, es conveniente saber qué son las capas y como trabajar con ellas, ya que es un elemento esencial a la hora de trabajar con imágenes en Photoshop. Lo cierto es que el uso de capas también está extendido en otras herramientas para la edición de imágenes, por lo que si ya has hecho los primeros pinitos con alguna de ellas, ya podemos saber más o menos cómo funcionan.
Tanto si ya has trabajado alguna vez con ellas, como si es la primera vez que te enfrentas con ellas, vamos a mostrar a continuación una guía básica para comenzar a trabajar con capas en Photoshop. Por decirlo de alguna manera, las capas son componentes independientes de una imagen sobre las que podemos realizar todo tipo de efectos o cambios sin que esto afecte a toda la imagen. La superposición de varias capas da como resultado la imagen deseada.
Una de las principales ventajas de trabajar con capas es que se pueden realizar diferentes cambios o aplicar distintos efectos sobre una parte de la imagen sin que el resto se vea afectado. Además, las capas se pueden superponer unas con otras y colocarlas de manera independiente donde queramos, algo que también facilita que se puedan aplicar determinados efectos.
Para la gestión y manejo de estas capas, Photoshop cuenta con una sección o ventana específica donde se pueden ver todas las capas de una imagen, así como las herramientas que nos permiten realizar determinadas acciones sobre cada una de ellas. Cuando abrimos una imagen en Photoshop, podemos ver como de manera automática la aplicación crea una capa que contiene la propia imagen. Además, es posible que por defecto se muestre parcialmente bloqueada, algo que indica el icono de un candado junto a la capa.
trabajar con capas sin problemas.