Cuando un programa da un error o no funciona correctamente, Windows suele mostrarnos una ventana donde informa del error y del causante del mismo. En muchas ocasiones, los errores se producen por culpa de un fichero DLL determinado que, o está corrupto o no está instado en el sistema. Sin embargo, ¿sabemos qué son estos archivos y los peligros de intentar arreglar estos problemas descargando estos archivos desde Internet?
¿Qué son los archivos DLL?
Los archivos DLL, Dynamic Link Library, son archivos que alojan diferentes funciones o trozos de código utilizados por otras aplicaciones. A la hora de programar, por ejemplo, para evitar incluir todo el código en el programa principal, los programadores suelen separarlo en diferentes trozos creando las diferentes librerías. De esta manera, a la hora de ejecutar el programa, este carga automáticamente estas librerías obligatorias para el funcionamiento del programa (o llama a librerías ya existentes en el sistema operativo, como las de DirectX, en el caso de los juegos), de manera que, si estas no existen, el programa está como incompleto, y no se puede ejecutar.
En términos generales, los archivos DLL son como con los archivos EXE de un ordenador, aunque estos no pueden ser ejecutados por el con doble clic, sino que deben ser llamados desde la propia aplicación y cargados en la memoria cuando se necesitan.
Como hemos dicho, estas librerías pueden ser creadas por los propios desarrolladores para separar su programa en varias partes o los programas pueden llamar al gran número de librerías por defecto del sistema operativo incluidas en la ruta «C:WindowsSystem32» de manera que, en lugar de hacer redundancia de código, este sea reutilizado y los programas puedan ser más pequeños y ligeros.
Si esto no ha solucionado el problema, podemos optar por instalar los diferentes paquetes de dependencias de Windows, como los .NET Framework, la última versión de DirectX o los Microsoft Visual C++ Redistributable.
Por último, si el problema es de una librería concreta y propia solo del programa en cuestión, deberíamos ar con el desarrollador para que nos facilite un enlace de descarga a dicha librería para que el programa pueda funcionar.
Eso sí, igual que con cualquier programa, es necesario buscar páginas de descarga fiables, que no nos pongan en peligro.
¿Sueles descargar archivos DLL desde Internet? ¿Alguna vez has tenido estos problemas de dependencias en algunas aplicaciones?