Hoy en día, prácticamente todos utilizamos las memorias USB para almacenar nuestros datos y poder llevarlos cómodamente de un lado a otro. Una de las principales características de estos dispositivos es su naturaleza Plug&Play, gracias a la cual nos evitamos tener que instalar controladores y tenemos la certeza de que nuestra memoria funcionará en cualquier ordenador simplemente con conectarla a un puerto USB.
Cuando hemos acabado de utilizar la memoria USB, la forma más cómoda de desconectarla es simplemente tirando de ella, sin embargo, esto hace que nuestro sistema operativo nos muestre un mensaje en el que nos recuerda que debemos extraer la memoria de forma segura para evitar daños y pérdidas de datos.
¿Qué es extraer un USB de forma segura y qué hace?
Extraer de forma segura es una opción que tienen todos los sistemas operativos modernos (Windows, macOS, Linux e incluso Android) que se encarga de comprobar que ningún archivo está abierto ni la memoria está copiando o leyendo ningún dato de la misma. De ser así, la desmonta para evitar que el sistema pueda acceder a ella y ya nos permite extraerla con la certeza de que nada va a ocurrir con ella.
Uno de los principales problemas a la hora de quitar las memorias USB sin seguridad es que Windows, o nuestro sistema operativo, está haciendo uso de la caché del dispositivo. La caché permite aumentar el rendimiento de la memoria, pero, a cambio, mantiene unos datos en una memoria volátil, por lo tanto, si extraemos la memoria mientras los datos están en caché y no se han copiado completamente a la memoria, perderemos dichos datos. Algo parecido ocurre si extraemos la memoria mientras otra aplicación (por ejemplo, un reproductor de vídeo) está accediendo a los datos, ya que también se usa dicha caché para mejorar la velocidad de lectura de los datos.
Extraer las memorias USB con seguridad es innecesario, en Windows
Seguro que todos nos hemos llevado alguna bronca por
Desde SoftZone os recomendamos, salvo que tengamos necesidades especiales, mantener esta caché desactivada en las unidades externas de manera que, ante una desconexión inesperada, los datos no tengan peligro.
¿Sueles extraer las memorias USB siempre con seguridad?