Estos son los planes de Mozilla para la versión de 64 bits de Firefox

Firefox es, a día de hoy, el segundo navegador web más utilizado en todo el mundo, solo por detrás del imparable Google Chrome. Hoy en día, la mayoría de los ordenadores y sistemas operativos están basados en arquitecturas de 64 bits debido a la mayor seguridad y mejor rendimiento que ofrecen estas, sin embargo, aunque este navegador web ofrece (desde hace poco) su versión para 64 bits, el número de s que han optado por utilizarla es prácticamente irrelevante, por lo que Mozilla debe actuar en consecuencia.
Las aplicaciones de 64 bits son, por lo general, bastante más seguras y estables que las versiones de 32 bits, además de ofrecer un mayor rendimiento en el equipo y contar con la posibilidad de acceder a más de los 4 GB de memoria RAM que permite la arquitectura x86. Sin embargo, aunque Mozilla ofrece desde hace tiempo una versión de 64 bits para su navegador web, esta tiene un uso inferior al 2%, algo realmente preocupante.
Según las estadísticas anónimas que recoge Mozilla, las instalaciones a lo largo de 2015 fueron de la siguiente manera:
- El 1.7% de s instalaron la versión de 64 bits.
- El 66% de las instalaciones del navegador fueron la versión de 32 bits sobre sistemas de 64 bits.
- El 32.3% de las instalaciones del navegador fueron la versión de 32 bits sobre sistemas de 32 bits.
Mozilla actualizará todas las versiones de Firefox de 32 bits a 64 bits en un año
Mozilla quiere acabar cuanto antes con este problema y aumentar al máximo la cuota de mercado de su navegador para 64 bits. Por ello, aunque la compañía aún habla de una programación provisional, sus planes para promocionar esta versión a lo largo de los próximos 12 meses son:
- En septiembre de 2016 se quiere rediseñar por completo la página de descarga y empezar a realizar pruebas A-B anónimas.
- Entre noviembre de 2016 y enero de 2017 la opción de Firefox para 64 bits se incluirá en el instalador, aunque no estará activada por defecto.
- En el primer trimestre de 2017 Firefox x64 será la opción por defecto para instalarse.
- Entre el segundo y tercer trimestre de 2017 todas las versiones de Firefox para 32 bits se actualizarán automáticamente a la versión de 64 bits desde el actualizador incluido en el navegador.
De esta manera, la compañía pretende que todos los s con sistemas de 64 bits utilicen dicha versión del navegador para mejorar la seguridad y el rendimiento del mismo gracias a las características de esta arquitectura.
Los s de macOS y Linux ya disponían de versiones de 64 bits de Firefox desde hace mucho tiempo, y, además, los s de Windows que quisieran aprovechar al máximo esta arquitectura tenían la posibilidad de utilizar otros navegadores basados en Firefox como Waterfox o Pale Moon. La tardanza en llegar la versión oficial de Firefox a los 64 bits y la poca publicidad que se ha dado a esta versión pueden haber sido sus dos mayores errores.
¿Qué te parecen los planes de Mozilla? ¿Crees que los s con sistemas x64 deberían instalar la versión de 64 bits del navegador?
Quizá te interese:
- Firefox quiere ayudarte a encontrar aquello que buscas en Internet con un nuevo botón
- Cómo actualizar Firefox de 32 bits a 64 bits