El Bluetooth, con la llegada de los teléfonos inteligentes, está viviendo su segunda juventud. Ahora se utiliza para conectar todos los dispositivos, desde altavoces, televisores y portátiles, hasta teléfonos y tablets. Prácticamente siempre que se quiere realizar una transferencia de datos de audio se utiliza este sistema. Sin embargo, todavía quedan mitos residuales de los primeros tiempos que hay que intentar aclarar. Eso es lo que vamos a hacer en Softzone.
1 El Bluetooth gasta batería
Antes esta afirmación era verdadera. Con los primeros smartphones la constante búsqueda de dispositivos hacia que el teléfono gastara más energía de la cuenta. Esto cambió con la llegada del módulo de baja energía (LE), a partir de la versión 4 de Bluetooth. Ahora, el teléfono apenas consume energía cuando está buscando conexión y cuando al fin se conecta, el gasto es ínfimo cuando los datos no se están transmitiendo. En resumen, podemos tener conectado el Bluetooth siempre sin problema.
2 Solo funciona en distancias cortas
Hay tres clases de dispositivos con Bluetooth. Los de clase 3 tienen un rango menor a 10 metros, los de clase 2 en torno a los 10 metros y los de clase 1 llegan casi a los 100 metros. Es cierto que los dispositivos de clase 1 suelen ser aquellos nacidos para la conexión Bluetooth como los altavoces, o los que tienen una fuente de energía propia como los ordenadores. La mayoría de tablets y smartphones son clase 2 o 3, pero aun así, si no hay interferencias (paredes , por ejemplo) estos dispositivos alcanzan más distancia. Ya tiene que ser grande la habitación para no poder conectar dos dispositivos de clase 2.
3 El Bluetooth es malo para la salud
Bueno, como suele suceder con las conexiones inalámbricas, hay opiniones de todos los colores. Sin embargo, para tranquilizar a la población hay que decir que un auricular Bluetooth para dispositivos de clase 1 tiene una potencia de 100mW, aunque rara vez llega, y los de clase 2 y 3, es decir, la mayoría, no llegan al 1mW de potencia. Para que os hagáis una idea, la mayoría de teléfonos en la actualidad operan fácilmente a 1.000mW o 2.000mW con conexiones 3G o 4G. Por ello, no se puede decir con claridad si la conexión Bluetooth es segura o no, pero utilizar un auricular Bluetooth para hablar por teléfono es 1.000 veces menos peligroso que ponerse el teléfono en la oreja. Ahí lo dejamos.
¿Soléis utilizar mucho el Bluetooth?
Quizá te interese…
- Microsoft prueba una app para iniciar sesión en Windows 10 por Bluetooth
- Disponibles las nuevas actualizaciones acumulativas de Windows 10