Una de las tareas de mantenimiento más básicas, especialmente para los s que unidades SSD) es la desfragmentación, Cuando copiamos archivos al disco duro, el sistema operativo intenta escribir la información en sectores contiguos, sin embargo, si no hay espacio seguido disponible, se divide el archivo en partes más pequeñas para poder escribirlo en los huevos disponibles. Este proceso se denomina fragmentación y, a la larga, puede repercutir en el rendimiento del sistema.
Aunque los sistemas operativos cuentan con herramientas para desfragmentar los discos duros automáticamente cuando no estamos utilizando el ordenador (o manualmente, según queramos) y poder garantizar el mejor rendimiento general del equipo, también existen aplicaciones de terceros que, por norma general, suelen ofrecer mejores resultados que las propias herramientas de Microsoft. Una de estas aplicaciones es IObit Smart Defrag.
IObit Smart Defrag 5 es la última versión de este desfragmentador de discos que, además de haber corregido los problemas detectados en las versiones anteriores, incluye un nuevo motor más rápido y eficiente, un nuevo sistema de desfragmentación automática y nuevas opciones automáticas a la hora de llevar el mantenimiento del PC, por ejemplo, realizar las tareas de forma inteligente cuando no se utiliza el PC y mantener la aplicación actualizada de forma automática. Además, esta nueva versión mejora el mantenimiento de los SSD con la función «recorte» (o Trim) y es totalmente compatible con el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10.
Cómo funciona IObit Smart Defrag
Podemos descargar esta aplicación de forma gratuita desde su página web principal. Una vez descargada e instalada en el equipo la ejecutamos y veremos una ventana similar a la siguiente.
Sin duda, una alternativa más para mantener nuestro sistema operativo optimizado y garantizar así el mejor rendimiento del mismo.
¿Qué te parece IObit Smart Defrag? ¿Conoces o utilizas otras aplicaciones similares?