Hoy en día, es muy complicado que los técnicos ofrezcan servicio de forma física estando delante del ordenador. Aprovechando la capacidad de las conexiones a Internet modernas y los grandes anchos de banda de estas, es posible utilizar determinadas aplicaciones con las que conectarnos de forma remota a los ordenadores con problemas y poder solucionarlos sin tener que desplazarnos ni perder tiempo. Una de las aplicaciones de control remoto más conocidas y utilizadas es TeamViewer.
Recientemente, los responsables de TeamViewer han liberado una nueva versión de su herramienta de control remoto, la 11, con la que pretenden seguir creciendo en el mercado del control remoto de ordenadores.
Las principales novedades y características de TeamViewer 11 son:
- Mejoras en el rendimiento general de todo el ecosistema TeamViewer.
- Una nueva barra de herramientas mejorada.
- Control remoto de dispositivos Android.
- Un nuevo botón de ayuda para que los clientes puedan pedir soporte rápidamente.
- Totalmente compatible con Linux, incluso para controlar el terminal.
- Posibilidad de controlar equipos remotos desde el navegador.
- Un completo chat en directo entre el y el técnico.
Además, esta nueva versión también ha mejorado una gran cantidad de elementos de la consola de istración de manera que esta sea mucho más fácil de utilizar.
Lejos de depender de un y una contraseña, TeamViewer ofrece a los s:
- Un ID único, aleatorio y variable.
- Una contraseña aleatoria por cada sesión.
Nosotros, por un lado, vemos nuestro ID y la contraseña correspondiente. El remoto, por otro lado, ve su ID y su contraseña. Para poder establecer la conexión, este nos debe facilitar ambos datos de manera que, introduciéndoles en el cuadro de la derecha, pueda tener lugar la conexión remota.
Cómo realizar conexiones remotas automáticas
Mientras que depender de un ID y una contraseña facilita el proceso a la vez que aumenta la seguridad, esa no es una solución práctica para los s profesionales que tienen que controlar equipos de forma remota en los que, probablemente, no haya ninguna persona delante del equipo para pasarlos el ID y la contraseña.
Para ello, en entornos procesionales, aprovechando la consola de istración que vimos al principio del artículo, podemos añadir ordenadores de manera que podamos conectarnos solo nosotros a ellos automáticamente.
También, hace pocas semanas, los responsables de este producto anunciaron que también iban a empezar a trabajar con determinadas marcas para ofrecer un sistema de control remoto para SmartTV, algo que seguro mejora los servicios post-venta de los fabricantes y agiliza los servicios técnicos de los mismos a la hora de solucionar fallos menores de software.
Como podemos ver, una completa y sencilla plataforma, ideal e imprescindible para todos aquellos s que tengan la necesidad de conectarse de forma remota a un host.
¿Qué te parece el nuevo TeamViewer 11? ¿Utilizas otras herramientas para conectarte de forma remota a ordenadores?