Los jugadores han hablado. Acabar con la piratería de PC es posible gracias a Steam

Piratería, ilegal, activadores, generadores de claves… a poco que naveguemos por la red es muy fácil ver todos estos conceptos en diferentes portales y foros. La piratería está presente en prácticamente todo el contenido digital, desde música, libros y películas hasta software y videojuegos. Los elevados precios y la dificultad para adquirir legalmente muchos contenidos han obligado, durante mucho tiempo, a recurrir a la piratería para poder escuchar un disco, ver una película sin vender un riñón a la entrada del cine o jugar a un juego de PC, que probablemente no dure más de 8 horas, sin tener que dejarnos 60 euros para sufrir con su DRM.
Con el aumento de la velocidad de Internet, la distribución de contenidos digitales a través de Internet es posible. Con cualquier conexión de fibra es posible bajarse varias decenas de gigas (un juego, por ejemplo) en pocos minutos para poder jugar a él sin tener que esperar varios días. Existen muchas distribuidoras de contenidos digitales, sin embargo, muchas de ellas abusan de los s en muchos aspectos como vamos a ver a continuación.
No es normal es que cueste lo mismo un juego físico que uno digital ya que, si nos paramos a pensar, el juego digital se ahorra los costes del medio físico, transporte, distribución y los intermediarios de venta. Por suerte, no todas las distribuidoras han intentado aprovecharse de los s, siendo un claro ejemplo de ello Steam.
Steam es, a día de hoy, la mayor distribuidora de contenidos digitales para PC. Gracias a ella, a sus precios, ofertas y a su amplio catálogo, la piratería de juegos de PC ha pasado de ser prácticamente del 100% a ser mínima. A día de hoy, la cuota de mercado de los juegos de PC pirata es muy reducida, siendo prácticamente inexistente y animando de nuevo a las desarrolladoras a portar sus títulos a esta plataforma que, por lo general, ofrece mucho mejor rendimiento y calidad que las videoconsolas de octava generación.
Cada vez son más los s que compran títulos para de Steam? ¿Crees que gracias a la plataforma se ha podido reducir la piratería?
Quizá te interese:
- Valve y Steam salvaron el mercado de videojuegos de PC en 2013
- Steam: gran plataforma para juegos pero pésima para software
- Linux se va abriendo paso en el mundo de los videojuegos